La consultora Swiss Reputation Group la ha otorgado este reconocimiento de entre las empresas que cotizan en el mercado suizo (SMI). Además, la firma lleva ya 70 años en España.
Las empresas sostienen que este producto aúna las ventajas de la impermeabilización del sistema Sarnafil y las prestaciones térmicas del sistema HI- QuadCore F.
Presenta en el marco de Rebuild 2024 su nueva campaña 'Dur(h)abilidad: la habilidad de durar' para poner en valor las prestaciones de sus soluciones, capaces de alargar la vida de infraestructuras, edificios y estructuras.
Sika ha presentado una recopilación de los 'Premios de Relato Patricia Sánchez Cuevas'.
Como patrocinador principal, Sika contará una amplia área de exposición en el pabellón 9 (9E 564), donde los profesionales de la compañía mostrarán las novedades de construcción industrializada.
The Kube, un residencial de 144 viviendas distribuidas en 19 plantas, diseñado por el despacho DNA Barcelona Architects y obra de la promotora Kronos Homes, se ha convertido en un icono de referencia en el skyline de Tarragona, gracias a su eficiencia y sostenibilidad, destacando las propiedades fotocatalíticas y descontaminantes de su fachada.
Este mortero se utiliza como imprimación de adherencia y como protección anticorrosión de la armadura previo al empleo de morteros de reparación. Contiene materiales reciclados y derivados de fuentes renovables en su composición.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña 'Calidad por dentro, compromiso por fuera' con la que Sika apuesta por el valor añadido del envase y refuerza su estrategia de diseño de soluciones sostenibles, considerando que los contenedores de las mismas deben redefinirse bajo criterios de sostenibilidad y promover la reducción de su huella ambiental.
Sika lanza esta nueva gama de superelásticos para la impermeabilización de todo tipo de cubiertas, más resistentes y sostenibles. La cubierta es uno de los elementos más importantes del edificio, ejerciendo de protección ante el agua, el sol, el viento o la nieve. También puede contribuir notablemente a la eficiencia energética del inmueble, siempre que esté correctamente construida.
En este avance hacia una edificación más sostenible y saludable, la compañía ha editado un nuevo manual de prescripción para ayudar a sus clientes en la selección más eficaz de los productos que mejor encajen en su proyecto bajo dichos criterios de sostenibilidad.
“Construir el futuro está en tus manos” es el claim de la nueva convocatoria del “Proyecto Visibles” puesto en marcha por Sika, compañía especializada en soluciones para la construcción y la industria, que busca impulsar el futuro laboral del sector atrayendo y reteniendo talento joven.
Organizado por Sika, los 13 equipos que se presentaron al reto, conformados mediante un sorteo, se enfrentaron a un peculiar desafío de difícil solución: Crear un prototipo de cápsula para transportar mamuts desde España hasta el Polo Norte y definir con qué materiales se podría construir.
Adecco, referente mundial en la gestión de recursos humanos, ha firmado con Sika, suministrador referente de productos químicos, sistemas y soluciones específicas para la construcción y la industria, una alianza para impulsar el futuro laboral de la construcción, el Proyecto Visibles.
El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la lucha por el cambio climático ha recibido un importante reconocimiento, en forma de apoyo financiero, para seguir desarrollando su innovadora tecnología reCO2ver. Esta tecnología, que revoluciona la forma en la que se recicla el hormigón y se captura el CO2 que contiene, ha obtenido el respaldo de la Fundación Climate Cent de Suiza.
Con motivo de la celebración de la World Green Building Week, del 11 al 15 de septiembre –impulsada por World Green Building Council–, Sika, como actor importante del sector de la edificación en España, Europa y resto del mundo, demanda que desde nuestro país se impulsen nuevas medidas de activación de la rehabilitación dentro del marco de la aprobación urgente y necesaria de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificio (EPBD).
Los cursos tienen una duración de 30 minutos, durante los cuales un experto Sika explica y resuelve dudas. Al término de los mismos, se entrega un diploma acreditativo a los participantes. Morteros, estructuras, fachadas y microcementos son los temas de los nuevos webinarios de la academia online.
Pese a los desafíos de la economía global, la compañía suiza continúa su crecimiento durante el primer semestre de 2023. Además ha finalizado con éxito la integración con MBCC, la mayor adquisición de su historia, y ha sentado las bases para un crecimiento estratégico en el medio y largo plazo.
El estado inicial de los paramentos presentaba numerosas deficiencias, como nidos de grava en pilares, elementos ornamentales de ventanas desaparecidos, fisuras estructurales y varillas de hormigón armado oxidadas.
El gas radón puede estar en altas concentraciones en el interior de nuestras viviendas. Este gas radiactivo se ha convertido en la segunda causa de cáncer de pulmón por detrás del tabaco. Para debatir sobre la importancia que tiene el radón y plantear medidas para contrarrestar sus efectos sobre la salud, Sika ha reunido en una mesa redonda a los principales expertos en esta materia.
El hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. Sika ha desarrollado la nueva gama de aditivos SikaGrind, una serie de productos líquidos de alta eficacia que facilitan el proceso de molienda del cemento, tanto en circuito abierto como cerrado, aumentando su calidad.