The Kube, un residencial de 144 viviendas distribuidas en 19 plantas, diseñado por el despacho DNA Barcelona Architects y obra de la promotora Kronos Homes, se ha convertido en un icono de referencia en el skyline de Tarragona, gracias a su eficiencia y sostenibilidad, destacando las propiedades fotocatalíticas y descontaminantes de su fachada.
La gran cantidad de volúmenes entrantes y salientes que se aprecian en su fachada hace que el diseño de la torre se asemeje a un organismo con vida propia, pero al tiempo supuso un desafío para la aplicación de las soluciones aportadas por Sika en su revestimiento.
La solución final adoptada fue un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con la aplicación Sika Coteterm (Sikatherm) con placa de XPS para permitir obtener el máximo ahorro energético y un excelente comportamiento frente al agua. A ello se suma un acabado decorativo, Coteterm Aquasol, caracterizado por su excelente comportamiento y gran durabilidad en zonas costeras, aplicado en distintos colores según la zona de la fachada.
Toni Martos, Market Development Manager BE Residencial en Sika, explica: “Coteterm Aquasol es un revestimiento de última generación, impermeable, decorativo y de fácil mantenimiento; favorece una alta transpirabilidad, permeabilidad al vapor y gran resistencia a la suciedad superficial, debido a su especial formulación a base de ligantes orgánicos y resinas de última generación, con propiedades autolimpiables” .
Esta solución tiene, además, efectos fotocatalíticos y, por lo tanto, descontaminantes, ya que, gracias a la acción solar, se descomponen los elementos que contienen partículas NOx o SOx, ayudando a reducir la tendencia a ensuciarse.
Las fachadas de The Kube representan un vínculo entre el exterior y el interior del edificio, en donde las terrazas de las viviendas están bien delimitadas y definidas, pero perfectamente integradas en el proyecto.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios