Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
En el fallo de los galardones, organizados junto a GBCe y Zero City, se analizará cómo se afronta la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y de qué forma la innovación y el uso de nuevas tecnologías están presentes en los métodos de trabajo.
Los candidatos que han conseguido más apoyos y se unen a la Junta Directiva han sido Cecilia Foronda, de Ecodes; María Peralta, de Ecopenta, y Toni Escudé, a título individual. Alba Campos, de Zero Consulting, ya pertenecía ha renovado su cargo.
La jornada ha sido inaugurada por Justo Orgaz, presidente de GBCE, y María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Saint-Gobain, especialista en construcción ligera y sostenible, en colaboración con Green Building Council España (GBCE), han organizado la jornada ‘Soluciones para una edificación descarbonizada’.
En España, siete grandes urbes han firmado un contrato climático para descarbonizar un millón de viviendas antes de 2030. Esta renovación energética a escala de barrio es clave para lograr una descarbonización eficiente y mejorar la calidad de vida urbana.
iBRoad2EPC ha sido diseñado como un complemento a los Certificados de Eficiencia Energética, proporcionando una hoja de ruta personalizada para lograr una renovación profunda en diferentes fases.
La jornada titulada ‘Servicios de Economía Circular’ fue organizada por Saint-Gobain, especialista en construcción ligera y sostenible, y Green Building Council España (GBCE).
Triodos Bank y Green Building Council España (GBCE) han organizado la jornada ‘Acelerar la financiación de la construcción industrializada’, celebrada en Madrid.
La compañía busca para el período 2024-28 una reducción del 20% en emisiones de efecto invernadero y del 15% el consumo de agua y energía empleada en el proceso de producción y avanzar en el desarrollo de soluciones basadas en la economía circular y el ecodiseño.
La necesidad de acelerar los cambios en marcha, y la creación de nuevas acciones encaminadas a reducir la huella de carbono han estado presentes en las sesiones.
Se llevará a cabo en la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CaixaForum València.
El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola.
La firma ha elaborado un estudio y, para ello, ha comparado un edificio de 73 viviendas situado en Madrid, equipado con sus diferentes soluciones constructivas, con uno tradicional.
Green Building Council España (GBCe) ha participado en Rebuild 2024, foro de referencia en materia de innovación y de transformación del sector de la edificación hacia un modelo sostenible.
Los certificados DGNB y VERDE permiten considerar muchos tipos de impactos —como, por ejemplo, sobre las reservas de agua o sobre la salud humana y del entorno— frente a otros estándares —como el Certificado de Eficiencia Energética (CEE).
Lograr un parque inmobiliario de cero emisiones en 2050. Ese es el objetivo de la revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD por sus siglas en inglés), cuyas negociaciones se cerraron el pasado 7 de diciembre de 2023 con el diálogo entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea.
Esta renovación entre ambas entidades reafirma su apuesta por la promoción de prácticas de construcción circular y sostenible así como el desarrollo de edificaciones que busquen generar impacto positivo en el medio ambiente y en el bienestar de las personas.
“Las emisiones no debidas al uso de los edificios pueden llegar a suponer hasta el 41% de las emisiones totales del sector de aquí a 2050, por lo que incluir el ciclo completo de vida en las políticas de descarbonización era un paso más que necesario”, destaca Dolores Huerta, directora general de GBCe.
Hasta que el proceso de rehabilitación integral llega, es posible aplicar pequeñas actuaciones dirigidas, principalmente, a personas que viven en viviendas colectivas, que nos permitan estar más a gusto en nuestros hogares, como proponen desde Green Building Council España (GBCe).