Kömmerling, fabricante de sistemas de ventanas, en colaboración con GBCe y Zero City, ha lanzado la II edición del Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. En esta ocasión, la marca quiere premiar a aquellos estudios de arquitectura que han desarrollado métodos de trabajo que promueven la sostenibilidad y la innovación en los proyectos, así como su proceso de aplicación.
Desde el pasado 7 de noviembre y hasta el próximo 21 de marzo de 2025, los estudios de arquitectura que lo deseen podrán inscribirse en el II Premio de Arquitectura Reto Kömmerling. Manteniendo las líneas de su primera edición, la empresa mantiene su aspecto diferenciador en el que no se busca premiar un proyecto, sino galardonar las buenas prácticas en los estudios de arquitectura, siendo la sostenibilidad y la innovación ejes clave a la hora de otorgar los premios.
Una de las principales novedades de esta edición es la creación de dos categorías: vivienda unifamiliar y vivienda colectiva. Cada categoría contará con tres premios:
En total, son 14.000 euros en premios más diferentes becas formativas a cargo de Green Building Council España (GBCe).
Kömmerling busca arquitectos que pongan en práctica estrategias de trabajo con las que lograr proyectos más sostenibles. En el fallo de los galardones se analizará cómo se afronta la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y de qué forma la innovación y el uso de nuevas tecnologías están presentes en los métodos de trabajo.
El certamen, dirigido a arquitectos y estudios de cualquier nacionalidad, se divide en dos fases. En la primera, GBCe, como secretaría técnica, junto a Zero City, seleccionará a tres finalistas por categoría. En la segunda fase, y tras la deliberación del jurado, se anunciará el ranking definitivo de ganadores.
La deliberación del II Premio de Arquitectura Reto Kömmerling recae en un jurado compuesto por cinco profesionales del sector de la arquitectura, formados en diferentes campos y especialidades. Un grupo heterogéneo de profesionales con experiencia tanto en el ámbito académico como en la ejecución de proyectos y el desarrollo de nuevas metodologías.
El jurado está formado por José Sanz Gorordo, director de la oficina de Madrid de Batlleiroig y ganador del I Premio Reto Kömmerling; Ismael Martínez, fundador de Zero City; Bruno Sauer, CEO de GBCe; Susana Moreno, directora del Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental; y Daniel Monfort, gerente del CSCAE.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
Comentarios