Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CSCAE

Un debate sobre los nuevos formatos de vivienda en busca de soluciones al problema habitacional actual

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

El canal para un debate constructivo dentro del sector

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Los beneficios de la industrialización para un sector más colaborativo y al servicio de la calidad arquitectónica

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Los Premios Arquitectura 2025 del CSCAE concluyen su primera fase con la recepción de 456 candidaturas

Una vez cerrado el plazo de recepción de propuestas, en mayo se anunciarán los proyectos seleccionados y, el 3 de julio, se desvelarán las obras ganadoras en el transcurso de una ceremonia de entrega de galardones.

El CSCAE crea un grupo de trabajo para aportar soluciones al problema de la vivienda en España

El Task Force ‘Diseñando un parque de vivienda accesible y asequible, sostenible y saludable’ se organizará en torno a ocho mesas temáticas. Entre todas, extraerán conclusiones y presentarán sus propuestas a las administraciones públicas a partir de junio.

El CSCAE convoca la cuarta edición de los Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

El sector de la construcción avanza hacia la sostenibilidad con la economía circular como modelo clave

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

El sector de la edificación logra en 2024 sus mejores datos desde 2019

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales

Saint-Gobain y el Observatorio 2030 del CSCAE, en colaboración con la Fundación ICO, han organizado la jornada, que forma parte de la iniciativa ‘Construir en Clave Sostenible’.

Una guía para impulsar la accesibilidad universal en pueblos y ciudades

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha editado, con la colaboración de la Fundación ONCE, el texto titulado ‘Documenta Ciudad y Territorio Justo. Accesibilidad Universal’.

El CSCAE y Fenage se unen para que los arquitectos lideren la transformación energética de edificios residenciales

Firman un convenio que contempla el desarrollo de una metodología de trabajo que ponga en valor los procesos de monitorización como un valor diferencial profesional, abordando los retos de este tipo de procesos, sus ventajas y beneficios.

El sector de la construcción necesita impulsar la formación y atraer nuevos talentos

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain han organizado la jornada ‘Formación y Capacitación’, que se enmarca dentro del ciclo ‘Construir en clave sostenible’.

El CSCAE crea un grupo de trabajo para coordinar la actuación de arquitectos en catástrofes

El CSCAE considera imprescindible desarrollar, con la coordinación de los diferentes niveles de la Administración Pública, una cultura de prevención que aúne medidas urgentes de adaptación a los efectos del calentamiento global y otras de mitigación.

La industrialización, un instrumento para revertir el déficit de vivienda asequible

Organizada por el Observatorio 2030 del CSCAE, en colaboración con Vivialt, el objetivo de la tercera sesión del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’ es difundir entre los profesionales de la edificación los mejores casos de éxito de soluciones constructivas que se están realizando en España. 

Rehabilitación integral de edificios para una transformación urbana responsable y sostenible

La jornada ‘Rehabilitación. Por un edificio habitable y accesible’ se ha celebrado este 14 de noviembre en la sede oficial del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. 

Más de 400 profesionales se reúnen en la tercera jornada ‘Descarbonizando la arquitectura’

Este evento ha estado diseñado para actualizar a los/as arquitectos/as en el camino hacia la neutralidad climática y la implementación de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). 

Reimpulsar la rehabilitación, última llamada

Un artículo de Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

Un estudio dimensiona el reto de la descarbonización de calderas centrales

El informe presentado por el CSCAE se complementa con soluciones para impulsar la descarbonización de las calefacciones centrales con el fin de salvar los obstáculos prácticos que lastran la transformación profunda e integral que precisa el parque edificado en España.

Necesidad de estrategias integrales para cohesionar territorios, diversificar usos y estimular el orgullo de pertenencia

La jornada ‘Equilibrio territorial: por un territorio cohesionado y conectado’ se ha celebrado este martes 22 de octubre en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), en Cáceres. 

El CSCAE apunta a la necesidad de consensos para dar respuesta al problema de la vivienda en España

La presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Marta Vall-llossera, ha participado este martes 22 de octubre en una segunda reunión en La Moncloa para abordar este problema.