Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) afirma que las baldosas cerámicas son sinónimo de respeto por la herencia cultural española, además de un producto de cercanía.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos sostiene que la apuesta por la cerámica es clave para generar un ambiente acogedor en la época más fría del año.
Los tonos tierra, la profundidad de los azules y los emocionantes burdeos y rojos se han convertido en los favoritos en el mundo del interiorismo. Todos ellos cobran vida a través de tres colecciones cerámicas: Mikado Wall, Nébula y Volcano.
Las piezas están disponibles en mate y vidriado, que pueden combinarse entre sí para crear composiciones diferentes y equilibradas, y se presentan en un formato de 4 x 2,5 cm.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), con la financiación de la Generalitat Valenciana, lanza la campaña ‘El ingrediente secreto’.
La marca celebró este aniversario con un evento en el Castell de Sant Marçal de Cerdanyola del Vallés (Barcelona) junto a más de 300 invitados.
Este proyecto está liderado por la empresa Técnicas Reunidas, y además del ITC participa otro centro tecnológico como es AIJU, la empresa Proying XXI Ingeniería, dedicada a la fabricación de hornos de fritas y quemadores, y una empresa usuaria final productora de fritas cerámicas.
Esta iniciativa ha alcanzado sus objetivos fundamentales, entre los que figuraban la caracterización en detalle de las materias primas, el proceso de compactación y el producto final, todo ello haciendo uso de tecnologías de sensorización en tiempo real.
El encuentro III BRIKCSTUDY no solo permitió conocer de primera mano cómo voces referentes del sector en el país dan respuesta a los desafíos de la actualidad, sino que también brindó la oportunidad de generar un espacio de conversación y reflexión.
En colaboración del Observatorio de Tendencias del Hábitat y con el apoyo de la Consellería de Hacienda de la Generalitat Valenciana, ha celebrado un workshop para mostrar las cuatro líneas decorativas y gráficas para el año próximo.