Grosfillex, la empresa francesa de diseño y fabricación sostenible de revestimientos de pared y mobiliario exterior para el sector contract, presenta una nueva gama de su revestimiento decorativo Element Premium 3D con efecto Deco Cerámica Vertical. La nueva gama de paneles murales de Grosfillex está disponible en tres tonalidades (rosa, verde laguna y gris), todas ellas en acabado brillante.
Las baldosas cerámicas han sido durante mucho tiempo un elemento de diseño atemporal que aporta un aire elegante, industrial y moderno a cualquier espacio. Habitualmente, instalar baldosas en cocinas y baños lleva mucho tiempo y requiere un trabajo de construcción complejo.
Estos nuevos paneles decorativos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. Están pensados para decoración o reforma de espacios tanto residenciales como del sector hostelero y, al ser hidrófugos, son totalmente recomendables para recubrir paredes de cocinas y baños, incluso dentro de la ducha.
Además, se comercializan en lamas de 260 cm de alto x 50 cm de ancho y de 6 mm de profundidad y tienen un peso de 1946 gramos por metro cuadrado. Estas medidas y su ligereza facilitan el trabajo de reforma y hacen que la instalación sea rápida y sencilla.
Asimismo, esta nueva gama de paneles murales está disponible en tres tonalidades (rosa, verde laguna y gris), todas ellas en acabado brillante.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios