Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pero advierte: “Sin Ley del Suelo, no habrá inversión”

El sector valora el PERTE de Industrialización como una oportunidad estratégica

Prefabricado
En este contexto, la industrialización de la construcción es vista como una herramienta clave para reducir plazos y aumentar la eficiencia, entre otras ventajas. FOTO: Freepik
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha valorado positivamente el lanzamiento del PERTE para la industrialización de la vivienda, anunciado esta semana por el Ejecutivo. No obstante, la patronal advierte que sin desbloquear la reforma de la Ley del Suelo, el éxito de este plan podría quedar comprometido.

 

“El PERTE es un paso adelante, pero se necesita seguridad jurídica para atraer inversión. La Ley del Suelo ya está consensuada por los agentes del sector y su tramitación parlamentaria no puede seguir paralizada”, sostiene la organización, que reclama también un Pacto de Estado en materia de vivienda.

 

Desde CNC subrayan que España necesita al menos 220.000 nuevas viviendas anuales para corregir el déficit actual, y alcanzar una media estable de 150.000 en los próximos años. En este contexto, la industrialización de la construcción es vista como una herramienta clave para reducir plazos y aumentar la eficiencia, así como para atraer a jóvenes y mujeres a un sector necesitado de relevo generacional.

 

Financiación y colaboración para un parque más moderno y eficiente

Por su parte, UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) también ha acogido con satisfacción las medidas del Gobierno, especialmente el respaldo del ICO a pequeños promotores y el fomento de la construcción industrializada como vía para modernizar el parque inmobiliario español.

 

“La industrialización es una respuesta eficaz para generar viviendas asequibles, sostenibles y adaptadas a las nuevas necesidades”, afirma Lorena Zenklussen, directora comercial de Financiación Hipotecaria de UCI. La entidad destaca además el potencial de ahorro energético y la atracción de talento joven y femenino que trae consigo la transformación del modelo constructivo.

 

Asimismo, Zenklussen resalta que la colaboración público-privada es esencial para avanzar hacia una oferta de vivienda moderna y eficiente, tanto desde el punto de vista técnico como social.

 

Un reto de país que exige coordinación y reformas estructurales

Tanto CNC como UCI coinciden en que el PERTE debe ir acompañado de reformas estructurales y medidas de apoyo al sector, como mecanismos de estabilización de precios en los contratos públicos ante un escenario de alta incertidumbre geopolítica y presiones inflacionistas.

Desde la patronal, se insiste en que la industrialización ya representa el 20% del sector en países como Alemania o Países Bajos, frente al 5% en España, por lo que el margen de mejora es amplio y urgente.

 

En suma, el nuevo PERTE se percibe como una palanca estratégica, pero su éxito dependerá de la capacidad del Ejecutivo para acompañarlo de una normativa clara, una contratación pública sólida y un ecosistema de inversión confiable.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA