La cocina ha dejado de ser un espacio funcional para convertirse en el centro del hogar. En este contexto, AMC – Asociación de Mobiliario de Cocina ha recopilado, junto a empresas del sector, las principales tendencias que están redefiniendo el diseño y la experiencia de uso en el entorno culinario.
Desde la apertura hacia otros espacios hasta la incorporación de tecnología inteligente y criterios de sostenibilidad, la cocina se perfila como un entorno más flexible, emocional y conectado con el estilo de vida actual.
La cocina abierta se consolida como modelo dominante, integrándose con el salón, el comedor o incluso el espacio de trabajo. Esta transformación fomenta una nueva forma de habitar la casa: diseños pensados para compartir, cocinar y vivir.
Firmas como Pino destacan la importancia de crear ambientes fluidos, con mobiliario versátil, islas como punto de encuentro y soluciones de almacenamiento oculto, que aportan orden sin renunciar al diseño.
La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una exigencia estructural. Las marcas del sector incorporan materiales reciclados, naturales, duraderos y de bajo impacto, y apuestan por soluciones que reduzcan el consumo energético y generen menos residuos.
Según Salice, el compromiso del consumidor joven con la sostenibilidad es clave. Por su parte, IVM subraya la relevancia de los materiales duraderos y ecológicos, como la madera reciclada o la piedra, que también refuerzan la conexión con el entorno natural.
La innovación tecnológica se aplica cada vez más al bienestar cotidiano: iluminación inteligente, electrodomésticos conectados, grifos adaptativos y muebles con apertura táctil forman parte del nuevo estándar. Para Emuca, las soluciones de almacenaje inteligentes son ya una demanda habitual, mientras que Cosentino y Frecan destacan la conectividad como valor central.
Cada cocina debe responder a la identidad de quienes la habitan. Las marcas apuestan por una personalización total, basada en modularidad, ergonomía y facilidad de uso. El diseño orgánico, con líneas suaves y envolventes, gana protagonismo frente a las geometrías más rígidas, generando espacios acogedores y emocionalmente estimulantes.
Entre las tendencias cromáticas, destaca el tono Mocha Mousse, una cálida variación de marrón que transmite calma y sofisticación.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios