Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Número 600 de la revista CIC Arquitectura y Sostenibilidad

El canal para un debate constructivo dentro del sector

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, hace un repaso del sector con motivo de la publicación del número 600 de CIC Arquitectura y Sostenibilidad.
|

En estos años, hemos hablado de muchas cosas, siempre con la mirada del arquitecto, dentro de un sector complejo, en el que algunas visiones se acercan y otras se distancian. Al repasar los temas tratados y observarlos con cierta distancia, necesaria para su reconsideración, parece que su urgencia y actualidad siguen vigentes. Este análisis retrospectivo nos permite entender mejor los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el sector de la arquitectura y la construcción.


Hemos abordado, en reiteradas ocasiones, la importancia de la rehabilitación integral de los edificios y sus beneficios, convencidos de la oportunidad que suponían los programas de ayudas con cargo al mecanismo europeo Next Generation para responder a los retos de nuestro tiempo y a las necesidades de la población del siglo XXI, sin olvidar que tenemos la responsabilidad con las generaciones futuras de legarles un planeta más limpio y, por lo tanto, más justo. La rehabilitación no solo mejora la eficiencia energética de los edificios, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al bienestar y la salud de las personas, en su totalidad. 


Por este motivo, fuimos enérgicos al reivindicar -también desde estas páginas- a las administraciones públicas que aceleraran la tramitación y la ejecución de los fondos europeos. El mecanismo Next Generation es el tren que nos ha brindado Europa para coger inercia en el camino hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos marcados para los años 2030 y 2050. Pero, aunque esencial, la transformación profunda que requiere nuestro parque edificado, uno de los más envejecidos del continente, no se limita a su eficiencia energética. La sostenibilidad tiene una triple vertiente: medioambiental, social y económica, y la rehabilitación integral de edificios y viviendas es una inversión cuyo retorno supera el ámbito económico, aportando confort y calidad de vida. 


Tiempo atrás, reflexionamos sobre la tecnología y sus avances en la construcción, sin prever que, en pocos meses, estaríamos -unos, entusiasmados y otros, preocupados- por las herramientas de inteligencia artificial. Hemos aceptado la parte de inteligencia de este binomio, cuando reservamos esta condición casi en exclusividad al ser humano y, parcialmente, a algunas especies animales, simios y algunos cetáceos, a veces, nuestras mascotas, quizás confundiendo habilidad y destreza con lo que tanto nos diferencia como especie de otras. Usada bien o mal, mientras consideremos que la inteligencia está ligada a otras cuestiones más allá de las habilidades extremas, deberíamos pensar que estas herramientas imitadoras son más útiles, si las consideramos como potenciadoras de nuestras propias destrezas humanas. 


Por eso, ante la vertiginosa implantación de la inteligencia artificial, al tiempo que dudamos de algunas de sus supuestas bondades, reconocemos que, bien empleada, puede ser una herramienta transformadora que nos ayude a alcanzar nuevos niveles de eficiencia, acompañados de nuestra inherente creatividad humana, potenciando nuestras capacidades y mejorando los procesos constructivos y la calidad de la arquitectura para el objetivo que nos ocupa y que no es otro que el interés general.


Precisamente, pensando en el bien común y el progreso de nuestros territorios, a pesar de los años transcurridos, hay un tema que se mantiene inalterable: la inseguridad en los planeamientos urbanísticos. Denunciamos, como volvemos a hacer ahora, que han quedado obsoletos debido a las tramitaciones tediosas y los modelos de ciudad aprobados con tantos años de separación entre el modelo necesario y su aprobación definitiva, que dan al traste con las ilusiones de la ciudadanía y, por supuesto, de sus autores. 


La planificación urbana debe ser ágil y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad para evitar que se torne en un obstáculo para el desarrollo y la innovación. 


En estos años, hemos acompañado a CIC Arquitectura y Sostenibilidad y hemos sido testigos de cómo la revista, que ahora celebra su número 600, se ha convertido en un referente en el complejo mundo de la construcción. 


Esta mirada atrás nos permite coger impulso, el mismo que queremos transmitir a quienes hacen posible esta publicación. Aparecerán nuevos retos, inquietudes y, seguramente, reivindicaciones, y siempre estaremos atentos a lo que unos y otros aportaremos a un debate constructivo en el seno del sector.

 

Este artículo aparece publicado en el nº 600 de CIC, pág. 10.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA