Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es un marco de cálculo adaptable para que los resultados no se queden obsoletos en el futuro

GBCE presenta el proyecto INDICATE para establecer la línea base de la huella de carbono de los edificios

INDICATE
GBCE publica un informe sobre el desarrollo en España del proyecto INDICATE. FOTO: GBCE
|

Green Building Council España (GBCE) ha publicado un informe sobre el desarrollo en España del proyecto INDICATE, una iniciativa europea que busca establecer los rangos de emisiones de carbono que producen los edificios en todo su ciclo de vida. Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

 

El proyecto está financiado por la fundación Laudes y se ha desarrollado en paralelo en España, Irlanda y Chequia. INDICATE inicia una segunda fase como proyecto LIFE que se desarrollará en otros cinco países europeos: Austria, Croacia, Hungría, Italia y Luxemburgo. INDICATE-España está cofinanciado por GBCE y ha sido liderado por este organismo, junto a la Universidad de Sevilla, con la colaboración de más de 40 entidades entre organismos públicos y empresas privadas. El informe recoge aspectos clave y recomendaciones para el sector en torno a la medición de la huella de carbono de los edificios como primer paso para hacer frente al reto de la descarbonización.

 

Para desarrollar esta metodología, se han analizado datos reales y datos sintéticos, a partir de varias proyecciones de soluciones constructivas, tanto residenciales de distintas tipologías (unifamiliares, plurifamiliares), como oficinas, en diferentes zonas climáticas y sísmicas del territorio nacional. Los resultados obtenidos por INDICATE son un primer paso para obtener una línea base de la huella de carbono de los edificios que se construyen actualmente en España. Es una herramienta viva, un marco de cálculo adaptable, con el objetivo de evitar que los resultados se vuelvan obsoletos ante futuros desarrollos normativos o mejora de datos disponibles. 

 

En la presentación del informe, Bea de Diego, coordinadora del proyecto en GBCE, destacó la colaboración entre todos los agentes y enfatizó la necesidad de una metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) armonizada y transparente, que permita asegurar la comparabilidad de los resultados. Por su parte, Antonio García, responsable y coordinador del proyecto por parte de la Universidad de Sevilla, donde es profesor titular, destacó que INDICATE-España ha contribuido a identificar los principales vacíos metodológicos en el establecimiento de un método nacional armonizado.

 

El proyecto es finalista en los premios del Instituto de la Construcción de Castilla y León, aún pendiente de fallo, que ha destacado su dimensión europea (realizado en tres países de forma paralela), su proceso de co-creación (más de 40 entidades implicadas) y su metodología innovadora (combina 53 casos reales con 126 casos sintéticos, de múltiples tipologías). 

 

La necesidad de medir el carbono en el ciclo de vida del edificio se enmarca dentro del Pacto Verde Europeo, que busca la neutralidad climática en 2050. La revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD en sus siglas en inglés) forma parte del marco legislativo y reglamentario, ya que los edificios son los responsables del 39% de los gases de efecto invernadero globales, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Un 11% son emisiones relacionadas con los materiales en todo su ciclo de vida (carbono embebido) y un 28% son emisiones producidas durante el uso del edificio (carbono operacional). Como novedad, la EPBD hace referencia por primera vez al carbono embebido.

Comentarios

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA