Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se unen Cecilia Foronda, María Peralta y Toni Escudé

GBCE actualiza su Junta Directiva con tres nuevas incorporaciones y una renovación

GBCe Verde1
GBCE ha celebrado en su última Asamblea anual ordinaria sus elecciones para la actualización de su Junta Directiva.
|

Green Building Council España (GBCE) ha celebrado en su última Asamblea anual ordinaria sus elecciones para la actualización de su Junta Directiva, que ha renovado a cuatro de sus miembros. Entre las atribuciones de la Junta Directiva se encuentran las de realizar y dirigir actividades sociales de GBCE, así como impulsar su gestión económica y administrativa, o definir líneas estratégicas de actuación. 

 

Los candidatos que han conseguido más apoyos y, por tanto, se incorporan a la Junta Directiva, han sido Cecilia Foronda, de Ecodes; María Peralta, de Ecopenta, y Toni Escudé, a título individual. Por su parte, Alba Campos, de Zero Consulting, ya pertenecía a la Junta y ha renovado su cargo.

 

Justo Orgaz, presidente de GBCE, ha agradecido el trabajo realizado por los miembros salientes: “La primera renovación parcial de la Junta Directiva de GBCE, tras la modificación orgánica aprobada en 2022, ha supuesto la marcha de Luis Mateo e Iratxe Rodríguez, a los que quisiera agradecer su valiosa y generosa contribución a Green Building Council España”. 

Luis Mateo ha sido miembro de la Junta los últimos diez años y tesorero entre 2018 y 2022, periodo en el que ha contribuido a la buena marcha y crecimiento de la Asociación gracias a su visión del mundo asociativo y a su conocimiento en materia de eficiencia energética y aislamiento de la edificación. Iratxe ha sido miembro de la Junta y Tesorera durante los últimos dos años, y ha aportado rigor institucional y visión sobre el valor de la sostenibilidad en edificación para el inversor inmobiliario. A los dos, todo mi agradecimiento por su contribución y lealtad, además de por su amistad”, ha añadido.

 

Orgaz también ha querido dar la bienvenida a los nuevos miembros: “La renovación también ha supuesto la continuidad de Alba Campos y la incorporación de Cecilia Foronda, María Peralta y Toni Escudé, a los que agradecemos su disposición y voluntad de participar y contribuir con su variado y acreditado conocimiento y experiencia. Junto con el resto de miembros de la Junta, estamos deseosos de guiar los próximos pasos de la Asociación, en un momento crucial para la transformación del sector, en el que se requiere visión, determinación y perseverancia”.

 

Cecilia Foronda (Ecodes) aborda ilusionada esta nueva etapa aportando su visión social: “GBCE puede jugar un papel muy relevante a la hora de resolver dos grandes aristas de las crisis climáticas y socioeconómicas ligadas al sector de la construcción: la descarbonización de nuestros edificios en 2050 y el acceso a viviendas dignas, eficientes y asequibles que no dejen a nadie atrás en la transición ecológica. A pesar de que la Constitución Española recoge el derecho a la vivienda para todas las personas, en los últimos 46 años, la vivienda ha sido tratada, principalmente, como un bien mercantil en lugar de como una necesidad esencial para nuestro desarrollo vital”.

 

Necesitamos un cambio de paradigma en el sector de la edificación y en la forma de entender la vivienda. Mi objetivo es incorporar a la junta la visión social gracias a mi experiencia de más de diez años trabajando para hacer frente a la pobreza energética aunada con el bagaje técnico de mi experiencia en cambio climático. Me incorporo con el firme convencimiento de que solo la colaboración y la mezcla entre actores diversos nos permitirá proponer soluciones innovadoras a las crisis climática, social y económica desde el sector de la construcción para ofrecer un futuro sostenible a las nuevas generaciones”, ha continuado.

 

Por su parte, María Peralta (Ecopenta) destaca priorizar las actuaciones de GBCE sobre todo en tres ámbitos: “Como profesional con amplia experiencia en sostenibilidad en la edificación y con un enfoque específico en la economía circular, biodiversidad y descarbonización del parque edificatorio, creo que mi perfil se alinea con los objetivos estratégicos de GBCE, permitiéndome aportar una contribución significativa a nuestra misión. La transición hacia una economía baja en carbono y el diseño de entornos sostenibles y resilientes requieren un enfoque integral y basado en la acción”. 

 

Visualizo a GBCE como el principal catalizador de esta transformación en el sector de la edificación en España, como está siendo hasta el día de hoy, siendo palanca de cambio para implementar prácticas innovadoras y sostenibles que no solo reduzcan el impacto ambiental, sino que regeneren y mejoren nuestro entorno construido. Mis prioridades en esta visión incluyen principalmente tres ámbitos: economía circular en la construcción, integración de la biodiversidad en el entorno urbano y descarbonización del parque edificatorio”, ha proseguido.

 

Por último, Toni Escudé (arquitecto asociado a título individual) destaca su experiencia como principal aportación a GBCE: “Después de más de 20 años especializándome como arquitecto en sostenibilidad y aplicándola en diversos proyectos, además de los siete años en la junta de la Agrupación de Arquitectos por la Sostenibilidad (AUS) del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), es un honor y un placer unirme a la Junta Directiva de GBCE para aportar todo este conocimiento y experiencia adquiridos en estos momentos de urgencia climática y de transición hacia una construcción de menor impacto ambiental muy necesaria. En los próximos años, tenemos una gran oportunidad y un desafío importante para avanzar hacia una economía, sociedad y medio ambiente más sostenibles”.
 

Comentarios

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA