El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
Andece concluye que el sector español del prefabricado de hormigón continúa enfrentándose en 2025 a un escenario de presión en la cuantía de los costes y a la dificultad de traslado a precios para no incurrir en pérdidas o caídas de márgenes.
Esta organización está integrada por las empresas Bedyfa, Mosaicos Solana, Pavimentos del Genil (Pavigesa), Pavimentos El Peco, Paviments Lloseta y Pujol e impulsada por la Asociación Nacional de Prefabricados de Hormigón (Andece).
Desde las 10 horas de este martes 10 de diciembre, se puede acudir a la sala 2 del Tanatorio La Paz, en Madrid, donde su familia celebrará allí una despedida a Manuel Aguado Mediavilla.
La asociación ha hecho públicos los datos de obras con prefabricados de hormigón hasta noviembre de 2024, con un avance muy positivo, de un 14%.
Extremadura es la comunidad autónoma donde más cae el consumo del primer semestre de 2024, seguida de Aragón y Castilla La Mancha.
En la sesión de Asamblea General Extraordinaria, celebrada en el mismo acto, se eligió la nueva composición de la Junta Directiva 2024-2028.
El jurado de los Premios Andece a estudiantes de ingeniería y arquitectura ha emitido su fallo.
El martes 24 de septiembre, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón celebrará la jornada titulada ‘Obras hidráulicas y canalizaciones’.
Andece verifica su software A-DAP, según la normativa aplicable.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) hace pública la lista de ganadores de sus Premios a Estudiantes de FP.
Andece muestra cómo, si comparamos los datos con el mismo periodo de 2023, hasta febrero se registró un descenso de un 13%. Sin embargo, esta caída se ha moderado, puesto que de enero a marzo la bajada es tan solo de un 5%.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) destaca que la evolución anual fue muy desigual por cada tipología de producto.
El consumo desciende en casi todas las comunidades autónomas desde enero hasta septiembre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A la vista de la evolución negativa del año 2023, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de hormigón (Andece) sigue monitorizando con mucha atención estos datos de evolución de la actividad de su industria. La caída de número de obras con soluciones constructivas con prefabricados de hormigón se acentúa si se compara con los datos de octubre.
La neutralidad climática que deberemos alcanzar en Europa en 2050 está condicionando cada vez más la operativa de muchas empresas. El sector de la construcción, y más en particular los fabricantes de productos de construcción, tienen una enorme cuota de responsabilidad en contribuir a alcanzar este objetivo global dados los impactos que ocasiona en términos de emisiones ambientales, consumos de recursos o generación de residuos.
El número de obras con prefabricado de hormigón en los diez primeros meses de 2023 ha caído un 7% respecto del año anterior. La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) continúa con preocupación por estos datos negativos de evolución de la actividad de su industria.
Continúa la tendencia en el descenso de obras con soluciones constructivas basadas en elementos prefabricados de hormigón. Andece sigue con preocupación esta tendencia que puede mantenerse hasta final de año.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) destaca en sus últimas estadísticas el negativo avance: tanto trimestral en casi todas las CCAA como el descenso de obras que utilizan soluciones prefabricadas de hormigón: un 16% menos de enero a agosto de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022.