La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) ha publicado los datos de febrero de 2025: el número de obras con prefabricado de hormigón en los dos primeros meses del año ha aumentado un 24% respecto del año anterior, lo que supone un buen inicio de año.
El estudio realizado por Arthursen sobre el impacto de la subida de costes en 2024 muestra que el sector del prefabricado de hormigón en España se enfrentó a un año marcado por la presión en los costes de producción, influenciados por factores macroeconómicos, energéticos y regulatorios. La evolución de los precios de las materias primas, la energía, los costes laborales y los factores medioambientales ha tenido un impacto significativo en la rentabilidad y competitividad de las empresas del sector.
En definitiva, el sector español de la industria del prefabricado de hormigón continúa enfrentándose en 2025 a un escenario de presión en la cuantía de los costes y a la dificultad de traslado a precios para no incurrir en pérdidas o caídas de márgenes, según pone de manifiesto el estudio llevado a cabo por Arthursen.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios