La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de hormigón (Andece) ha publicado los datos de este sector en el primer trimestre de 2024. Si se comparan con los registrados en el mismo periodo de 2023, se aprecia cómo hasta febrero se registró un descenso de doble dígito en las obras con este material, en concreto de un 13%. Sin embargo, esta caída se ha moderado, puesto que de enero a marzo la bajada es tan solo de un 5%.
Con estos resultados, la asociación destaca que, a pesar de ser cifras negativas, la tendencia mejora respecto al anterior dato de febrero.
Por otra parte, Andece continúa con el desarrollo de jornadas, en concreto con la titulada ‘Proyecta y construye con prefabricado de hormigón’. Estos desayunos forman parte de los actos de su 60º aniversario como asociación.
En este evento, que tendrá lugar este martes 16 de abril en su sede, se presentarán interesantes proyectos, como el centro integral de transporte Metro de Madrid; el edificio Tarsia, en Granada; el edificio Becrux, en Madrid y el conservatorio Kina Jiménez, en Almería.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios