Moso, especialista en el desarrollo de productos de bambú innovadores y sostenibles de alto rendimiento, lanza dos nuevas soluciones que redefinen la estética, funcionalidad y durabilidad en el diseño de interiores y exteriores: el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige.
Sara Monge, directora de Moso en España y Latinoamérica, afirma: “Estos nuevos productos reflejan nuestro constante esfuerzo por innovar en soluciones arquitectónicas que no solo sean funcionales y estéticamente atractivas, sino que también estén alineadas con los valores de sostenibilidad que caracterizan a nuestra marca”.
El revestimiento Moso Bamboo N-durance está destinado a proyectos exteriores que requieren materiales de gran durabilidad y resistencia. Con lamas de revestimiento de perfil cerrado disponible en tres anchuras diferentes (1850 x 137 o 100 o 65 x 18mm) y listones para hacer celosías/vallas disponibles en seis anchuras diferentes: 2000 x 115 o 90 o 80 o 60 o 55 o 40 x 40 mm, este revestimiento de bambú ofrece un acabado natural y sofisticado para fachadas, muros y otras superficies exteriores.
El color caramelo y la gran estabilidad del material aseguran que el revestimiento pueda ser instalado frente a las condiciones climáticas más adversas. Su resistencia al fuego (Clase B-s1-d0 según la EN 13501-1) lo convierte en una opción segura y fiable para proyectos arquitectónicos de alto nivel.
El proceso exclusivo Outdoor-Density, con su densidad de +/- 1200 kg/m3, utilizado en la fabricación del revestimiento Moso Bamboo N-durance, le otorga una durabilidad máxima en exteriores, lo que lo hace idóneo para su instalación en fachadas (fachada ventilada, celosías), terrazas y otros entornos expuestos.
“El revestimiento Moso Bamboo N-durance”, asegura Sara Monge, “es una de nuestras soluciones más avanzadas, ideal para quienes buscan materiales de alto rendimiento que no solo sean duraderos, sino también seguros y sostenibles para proyectos exteriores de cualquier escala”.
Por su parte, el suelo Moso Bamboo Prestige es una solución de bambú macizo que se distingue por su impresionante diseño y su excepcional rendimiento. Con las lamas más largas y anchas de la gama de tarimas de bambú de la marca (2440 x 300 x 18mm), este suelo combina estética y durabilidad en un solo producto.
Disponible en dos nuevos colores, Density Caramel Misty High y Vertical Caramel Misty, el acabado ultranatural con sutiles matices de gris aporta un toque elegante y sofisticado a cualquier espacio. El sistema de machihembrado permite una instalación rápida y sencilla, ya sea flotante o encolado, lo que facilita su uso tanto en proyectos residenciales como comerciales.
El suelo Moso Bamboo Prestige está compuesto por tres capas de bambú entrecruzadas, lo que garantiza una estabilidad máxima y asegura su resistencia frente a las condiciones más exigentes. Su estructura hace de él una buena opción para aquellos que buscan una solución ecológica y de alto rendimiento sin comprometer la estética.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Comentarios