Strugal, especialista en soluciones arquitectónicas en aluminio y PVC, participará en FIT Show 2025, el evento internacional del sector de las puertas, ventanas y cerramientos que se celebrará en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.
En esta edición, la más grande hasta la fecha, Strugal estará presente en el estand V66, con un espacio de 80 m² donde mostrará una selección de sus sistemas más innovadores para proyectos arquitectónicos, con un enfoque en el diseño, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La marca presentará en la feria una selección de sistemas de puertas, ventanas y cerramientos de aluminio, diseñados para responder a los retos actuales de la arquitectura:
Ambos sistemas están diseñados con marcos ocultos y líneas rectas, lo que permite una integración casi invisible en el cerramiento. Son la opción ideal para quienes buscan personalización, estética y funcionalidad sin renunciar al confort térmico y acústico.
Además, Strugal exhibirá una amplia gama de soluciones adicionales en protección solar, domótica, cerramientos exteriores y puertas interiores y exteriores en aluminio, pensadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, instaladores y promotores en un entorno cada vez más exigente.
Otro de los grandes ejes de la propuesta de Strugal en FIT Show será su apuesta por la domótica integrada con la aplicación Strugal Home. Esta plataforma permite el control centralizado y por voz de elementos como ventanas, puertas, persianas, pérgolas y sistemas de seguridad, compatible con Google Home y Amazon Alexa. Una solución avanzada que conecta los cerramientos con la experiencia del hogar inteligente.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios