Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Consta de 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados

Casa Decor abre sus puertas en Madrid con una nueva localización para su edición de 2025

Casa decor 2025
Casa Decor 2025 se celebra desde el 3 de abril al 18 de mayo en el edificio de Sagasta 33, ubicado en Madrid. FOTO: Casa Decor
|

Casa Decor ya ha abierto sus puertas. Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados, en los que se han desarrollado propuestas de distinta índole. En estos proyectos realizados junto a los equipos de profesionales, artistas y artesanos, han intervenido más de 140 empresas nacionales e internacionales.

 

La edición de 2025 cuenta con dos presencias institucionales con espacio propio en la exposición: Ita-Italian Trade Agency, a través de la cual el Gobierno italiano favorece el desarrollo económico-comercial de las empresas italianas en los mercados extranjeros, y Legado Artesano de Castilla-La Mancha, marca impulsada por esta comunidad autónoma para promocionar la artesanía regional.

 

Italian Trade Agency participa por cuarto año consecutivo en Casa Decor y, en esta ocasión, lo hace de la mano de Pilar Barroso y Miguel Brieva, de Bao Proyectos. Este estudio ha creado ‘Il tempo lo dirà’, un comedor que rinde homenaje a la evolución de la artesanía italiana con una propuesta que fusiona tradición y modernidad.

 

Asimismo, ‘Esencia Gran Hotel’ se llama el proyecto que Miguel Muñoz ha creado para Legado Artesano Castilla-La Mancha. Inspirándose en el lobby de un hotel, el interiorista ha creado un salón amplio y elegante, en el cual se han integrado piezas únicas de más de una veintena de artesanos y artesanas de esta comunidad autónoma.

 

A su vez, ‘Lobby to the Sky’, proyectado por Borja Esteras, de Arquitalia, para la firma Aritco, nos propone un viaje sensorial entre la tierra y el cielo sin despegar los pies del suelo. Un equilibrio perfecto entre lo monumental y lo acogedor, donde la luz, los materiales y las formas son clave en la recreación de este ambiente orgánico, en el que el diseño contemporáneo contribuye a realzar la arquitectura original del edificio.

 

El restaurante de Casa Decor 2025

Maisons du Monde y Raúl Martins nos transportan a un universo donde confort y sofisticación van de la mano. Restaurante Maisons está diseñado en varios ambientes: una recepción, un reservado y dos salas que permiten desde encuentros íntimos hasta comidas más distendidas, con vistas a la Plaza de Alonso Martínez.

 

La riqueza de materiales —madera, piedra natural, molduras clásicas y paneles acústicos— se combina con una paleta cromática inspirada en la naturaleza: verdes y beis en una sala, marrones y negros en otra, y grises, dorados y verdes en el reservado. El mobiliario de la firma francesa mezcla piezas contemporáneas con detalles clásicos y étnicos en un ejercicio de interiorismo perfecto.

 

El auditorio

Hogar Leroy es el espacio multifuncional que las interioristas de Estudio Querencia han proyectado para Leroy Merlin, un ambiente cálido y atemporal con influencias neoclásicas, japonesas y modernistas.

 

El espacio se divide en dos áreas conectadas: un auditorio y un apartamento. La sala de ponencias, con paredes en tono teja y mobiliario en semicírculo, está diseñada para conferencias, ruedas de prensa y mesas redondas. Además, cuenta con una zona social para los eventos privados de los participantes de Casa Decor.

 

La segunda zona recrea un apartamento acogedor con salón, chimenea, cocina integrada y baño. Este equilibrio entre lo formal y lo doméstico convierte al Hogar Leroy en un espacio inspirador para conocer tendencias del sector y disfrutar de un diseño excepcional.

 

Aseos de uso público

El espacio Salamandra Interiorismo, en la primera planta, se divide en dos áreas. La primera recrea el estado devastador en el que quedaron muchas viviendas valencianas tras la Dana. La segunda representa la reconstrucción y se articula en cocina, despensa, lavadero y cuarto de baño.

 

En la tercera planta de Sagasta 33 están los aseos de uso público proyectados por el equipo de Calzi Paccieri: un santuario diseñado para desconectar del ritmo acelerado del mundo y reconectar con el presente. Un proyecto en el que materiales y formas orgánicas juegan un papel clave en la creación de un ambiente envolvente y sensorial.

 

Los aseos ubicados en el Restaurante Maisons siguen la misma línea estética de la sala principal. En este caso, el color verde está presente tanto en los revestimientos cerámicos como en el mueble y en las puertas empotradas. En una de las cabinas se ha instalado un inodoro inteligente y la otra está adaptada para personas con diversidad funcional. 

Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA