Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto “Air Age”, ganador de los II Premios Prontuario Sika Hackathon

Equipo ganador Premio Hackathón
El primer premio, dotado con 6.000 euros, ha recaído en un original proyecto presentado por alumnos de la UPM y de la UPV. Foto://Sika
|

Como “un auténtico reto en el que la imaginación para la resolución de problemas ha sido tan importante como la aplicación de los conocimientos adquiridos”. Así han calificado los componentes del equipo ganador la II edición de los Premios Prontuario Sika Hackathon, para alumnos de Ingeniería Industrial y estudiantes de Ingeniería Naval, celebrada el día 6 de octubre en Talent Garden, en Madrid.

 

Organizado por Sikalos 13 equipos que se presentaron al reto, conformados mediante un sorteo, se enfrentaron a un peculiar desafío de difícil solución: Crear un prototipo de cápsula para transportar mamuts desde España hasta el Polo Norte y definir con qué materiales se podría construir.

 

El proyecto ganador ha sido “Air Age”, un trabajo presentado por Alba Uribarri Rayo, Alberto González Garrido, Daniel Carreras Igual y Alejandro Hernández Soto, los tres primeros estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el cuarto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Su trabajo explicaba cómo trasladar a los animales prehistóricos clonados en una cápsula aérea que regulaba su temperatura automáticamente con la altura y recibía el combustible a través de drones. 

 

La labor del prestigioso jurado, compuesto por once expertos de empresas reconocidas del sector (Carlos Martín LafuenteBelén Zalba de Lecitrailer; Miguel Ángel Rodríguez, de Tecnove – Fiberglass;  Javier Serrano de Grupo CAF; Natalia Pallarés, de Castrosua; Publio Beltrán, de TSI; Ramón Valdivieso, de Accotrade; Sara Gómez, de ETSIDI UPM; Daniel Vacas, de Talgo; Sonia Florez, de Tecnalia; Javier Chamarro, de Alstom; Luis Castejón, de la Universidad de Zaragoza; Fernando Mañas, de Cesol; y Ramón Martínez, de Sika) ha sido complicada por el alto nivel de los trabajos presentados. 

Jurado y Participantes
Jurado y Participantes. Foto://Sika

Alberto González, portavoz del equipo ganador, explicó que “aunque el plazo fuese de un mes, nos hubiera faltado tiempo para poder concretar y exponer todas las ideas, pero además presentar el trabajo ante un jurado tan imponente es un desafío todavía mayor”.

 

Este primer premio, dotado con 6.000 euros se ha complementado con un segundo premio de 3.000 euros y tres accésits de 500 euros cada uno. “Las bases de este año solo contemplaban la entrega del primer premio, pero el gran nivel de proyectos presentados nos decidió a dar otros 4.500 euros en premios. La dotación total ha sido de 10.500 euros con los que hemos querido premiar la originalidad y presentación de las mejores propuestas”, afirmó Felipe Martín, director de Industria de Sika. 

 

Cinco equipos finalistas

Este año, como novedad, se ha establecido una dinámica con eliminatoria en la que el jurado ha seleccionado a los cinco equipos finalistas tras la visualización de un vídeo corto eliminatorio elaborado por cada grupo participante y una presentación ante el gran jurado por parte de los seleccionados.

 

El Hackathon desarrollado de forma presencial se ha completado con dos interesantes masterclass online sobre “materiales del futuro” y la forma de “potenciar tus presentaciones y tu pitch con Inteligencia Artificial”.

 

“Cada año quedamos más sorprendidos por la capacidad de los alumnos de adquirir unos conocimientos y crear soluciones imaginativas. Nuestros tradicionales Premios Prontuario han ido evolucionando hacia nuevas fórmulas, pero siguen conservando un nexo común a través de los años: la creatividad, la pasión por la innovación de todos los participantes y el compromiso por la sostenibilidad que demuestran en cada una de las soluciones diseñadas”, concluyó Felipe Martín.

 

La organización también quiso agradecer el desinteresado trabajo de Cristina Alia, profesora de la ETSIDI UPM y creadora del reto, junto con Alberto Sastre, que actuaron como mentores y asesores de los equipos participantes.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA