Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika abordará el reto de la transformación del entorno urbano en Rebuild 2024

Stand SIKA
Sika también tomará parte en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, como ponente en diferentes encuentros y mesas redondas. Foto:// Sika
|

Sika será Global Partner en Rebuild 2024. El evento, que tendrá lugar del 19 al 21 marzo en Ifema Madrid, abordará los retos de la descarbonización y renovación del parque edificado, así como la digitalización e innovación en el sector, prestando especial atención a la construcción industrializada. 

 

Bajo el lema ‘Acelerando la Re-Evolución en Edificación’ , este año se quiere poner el foco en la transformación del parque edificado a través de la digitalización de los procesos, prestando especial atención a la construcción industrializada. Además, en el marco de Rebuild 2024, se celebrará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. Un encuentro clave de expertos y líderes de todo el mundo para compartir visiones, investigaciones y conocimientos que ayuden a construir edificaciones más sostenibles y eficientes.

 

Amplia exposición y novedades 

Como patrocinador principal, Sika contará una amplia área de exposición en el pabellón 9 (9E 564), donde los profesionales de la compañía mostrarán las novedades de construcción industrializada como el sistema Uni Deck para cubiertas; los sistemas digitales de monitorización para la predicción y gestión de la corrosión, o el estado y vida útil de estructuras; o el sistema SATE Sikatherm para la construcción de fachadas altamente eficientes y de bajas emisiones.

 

Contribuir a la descarbonización del sector ha sido uno de los principales retos de Sika en los últimos años. La compañía presentará en Rebuild 2024 el resultado de algunos de estos proyectos que apuestan por la descarbonización del sector, como Valrec o ReCO2ver. 

 

Presentación del Libro Blanco 

Además, como en edificaciones anteriores, Sika presentará en la feria su Libro Blanco de la Sostenibilidad 2023, donde se recogen los resultados obtenidos por la compañía en todas sus áreas de actuación, poniendo de manifiesto sus esfuerzos hacia el Neto 0.

 

Vanessa Álvarez, responsable de Marketing y Comunicación de Sika, afirma: “Para Sika es un gran motivo de satisfacción volver a formar parte en esta edición de Rebuild 2024 en calidad de Global Partner. En esta edición, queremos avanzar y mirar al futuro apostando por la digitalización, la innovación y la industrialización para la construcción de ciudades más eficientes, sostenibles y resilientes. Queremos mostrar cómo la tecnología aplicada a la fabricación de soluciones para la construcción puede contribuir a alargar la vida útil de las infraestructuras, reduciendo así su huella ambiental y contribuyendo al objetivo del Neto 0. Toda una re-evolución –parafraseando el lema de la feria– que queremos mostrar en nuestro stand”. 

 

Adoptar “decisiones valientes” 

Además de contar con una presencia destacada en la zona de exposiciones, como Global Partner Sika, dará nombre al auditorio principal del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde tendrá lugar la ponencia inaugural, así como otras importantes citas del evento: conferencias, mesas redondas, etc. 

 

“Estamos en un momento crucial, en el que se deben tomar decisiones valientes. Nuestro sector es clave en la lucha contra el cambio climático y este congreso, en el que participarán más de 600 expertos, es una excelente oportunidad para reflexionar, debatir y avanzar en la hoja de ruta para la transformación de nuestro entono edificado”, concluye Álvarez.

 

La compañía tendrá una presencia activa en el Congreso, interviniendo en varias sesiones y mesas redondas donde se hablará de descarbonización y transformación del entorno urbano; industrialización y el reto de la digitalización; economía circular; nuevos materiales, y de los desafíos del sector.

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA