Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika y Adecco sea alían para fomentar el talento y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en el sector de la construcción

Visibles sika
La implementación de este programa persigue fomentar y promover el talento y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en el sector de la construcción. Foto//Sika
|

Son necesarias, aproximadamente, 700.000 personas para cubrir puestos de trabajo en el sector de la construcción y las empresas destacan la escasez de mano de obra. Actualmente este sector carece de atractivo para muchos colectivos ya que existen cantidad de prejuicios. Por ello la construcción busca atraer a las mujeres, debido a que su peso en el sector oscila en torno al 8% y a los jóvenes, teniendo en cuenta el envejecimiento de las plantillas, que solo un 18% de la población afiliada tiene menos de 34 años, y el alto porcentaje de paro juvenil, que ronda el 30%

 

El sector ha trasladado la necesidad de un plan específico de certificaciones en la reforma de la FP para la construcción. Es necesario ponerlo en marcha para poder cubrir la demanda de trabajadores  y poder ejecutar los planes de los fondos europeos de recuperación

 

Proyecto Visibles 

En este contexto, Adecco, referente mundial en la gestión de recursos humanos, ha firmado con Sika, suministrador referente de productos químicos, sistemas y soluciones específicas para la construcción y la industria, una alianza para impulsar el futuro laboral de la construcción, el Proyecto Visibles. 

 

Sika y Adecco han implementado este programa para fomentar y promover el talento y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en el sector de la construcción. Es un proyecto que nace por y para impulsar la empleabilidad en el sector de la construcción ofreciendo talleres, formaciones, eventos y charlas. Es el punto de unión entre aquellos clientes que tienen la necesidad de profesionales cualificados y colectivos que desconocen las oportunidades que este sector tiene que ofrecer.

 

Sika y Adecco quieren ayudar tanto a quienes desean formarse en los diferentes campos del mundo de la construcción, como al propio sector. Para ello, han creado diferentes talleres de formación para ayudar, a cualquiera que le pueda interesar, a adentrarse al mundo de la construcción. 

 

Los futuros profesionales están en busca de una carrera profesional que les permita desarrollarse y crecer con un bajo conocimiento del sector. Los clientes están en busca de talento y de perfiles especializados, los cuales cuesta encontrar. Sika Formación, como marca referente del sector ayuda y avala contenidos y programas educativos relevantes y sirve de bisagra entre sus clientes que tienen la necesidad de profesionales cualificados y colectivos que desconocen las oportunidades que da el sector. 

 

Información en la Sikaravana

Sika ofrece una formación especializada, teórico-práctica con profesionales de la propia compañía y con posibilidades de prácticas en empresas del sector. Así, permitirá tener una formación especializada en el sector, donde les darán la oportunidad de conocer todo sobre cubiertas, fachadas, pavimentos, sellado y pegado, impermeabilización, rehabilitación y acabados interiores.

 

Para impulsar el futuro laboral de la construcción Adecco y Sika lo harán a través de una plataforma de encuentro con acceso a formaciones y la unidad móvil, la Sikaravana, que informará de las oportunidades del sector y del programa en centros relevantes (escuelas de FP), además de eventos, encuentros, charlas y ferias, para visibilizar, formar, encontrar y desarrollar este talento.  

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA