Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SikaGrind, aditivos que permiten la fabricación de cementos sostenibles y reducen las emisiones de CO2

Fabricación hormigón
En la imagen, centro de fabricación de hormigón. Foto://Sika
|

El hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. El cemento contenido en el hormigón consume muchos recursos y energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2 –es el responsable del 7% de las emisiones globales–.

 

Aditivos de molienda 

En la actualidad, no existen alternativas viables, económicas y medioambientales, que puedan sustituir al hormigón, por lo que la industria está trabajando en el desarrollo de soluciones que reduzcan su huella ambiental, como los aditivos de molienda mejoradores de calidad del cemento.

 

Sika ha desarrollado la nueva gama de aditivos SikaGrind, una serie de productos líquidos de alta eficacia que facilitan el proceso de molienda del cemento, tanto en circuito abierto como cerrado, aumentando su calidad. Con el empleo de estos aditivos pueden potenciarse diferentes propiedades del cemento, como pueden ser las resistencias mecánicas a las diferentes edades e incrementar el contenido de adiciones, reducir la demanda de agua y aumentar la trabajabilidad.

Aditivos cemento
Aditivos cemento. Foto://Sika

 

Ahorro de clínker

“El uso de aditivos de molienda de la gama SikaGrind, permite ahorrar enormes cantidades de clínker cada año en el proceso de fabricación de los cementos tratados, lo que se traduce en una disminución sin precedentes de las emisiones de CO2 asociadas a este material. De esta manera se logran fabricar cementos con baja huella de carbono”, explican Ricardo Martínez, Business developer de Sika, y José Manuel Fernández, responsable de R&D Grinding de Sika.

 

Además, estos aditivos están especialmente recomendados para mejorar la eficiencia del molino y del separador, y su uso es aplicado en aquellos procesos de alto consumo energético, ya sea por la baja molturabilidad del material o por la finura exigida al producto –permite una reducción de la formación de superfinos, favoreciendo las fracciones de tamaño de partícula más reactivas. Partículas demasiado finas o demasiado gruesas son causantes de un descenso en las tasas de producción, desarrollan resistencias más bajas y aumentan la demanda de agua en el producto–.

Molino de Cemento
Molino de cemento. Foto://Sika

 

SikaGrind ejerce un potente efecto antiapelmazante transmitido al producto final, que facilita notablemente el procesado y manipulación posteriores (bombeo, ensacado y extracción de silos). Permite eliminar las pegaduras (coating) e incrementar la eficacia de los cuerpos moledores, lo que favorece la obtención de cementos en los rangos de finura deseados en menos tiempo. También cabe señalar que su empleo reduce los riesgos de hidratación en el silo.

 

“El sector cementero, no sólo en España sino también en Europa y el resto del mundo, nos plantea una serie de retos inspiradores para el cambio en las composiciones del cemento y su fabricación, Sika hace una apuesta firme por estas soluciones, siendo referente en el camino de la sostenibilidad del cemento, concluye Ricardo Martínez.

 

Comentarios

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA