Sika ha presentado en la Fundación Carlos de Amberes una recopilación de los 'Premios de Relato Patricia Sánchez Cuevas' bajo el título 'Una aventura maravillosa' durante acto que se convirtió en un homenaje a la propia Patricia Sánchez, a la literatura y a la gran valedora de estos premios, Almudena Grandes.
El director general de Sika, Gonzalo Causin, fue el responsable de dar la bienvenida a los asistentes, destacando el especial momento en el que la literatura, las letras y los autores se encuentran. “Desde que hace ya más de diez años comenzásemos a apoyar decididamente la organización del Premio Literario Patricia Sánchez Cuevas, nos ha permitido descubrir el talento de decenas de escritores nóveles, convivir por un jurado presidido por nuestra añorada Almudena Grandes y tener que lidiar con la difícil tarea de seleccionar los mejores textos entre miles de obras aspirantes”, expresó Causin, quien no dudó en calificar esta experiencia como una “aventura maravillosa”.
José Ramón Domínguez, precursor de estos premios junto a Manuel Grandes, también dirigió unas emotivas palabras a los asistentes, echando la vista atrás para recordar el origen de este certamen, que es más que un concurso de relatos. “Estos premios nacen del amor de Manuel y Patricia (Sánchez Cuevas) y del dolor de una pérdida. Aunque la idea surge de una manera espontánea, pronto nos rodeamos de otros amigos, como Antonio, Pedro… que tenían la revista literaria 'Ariadna' y nos ayudaron a redactar las bases, a organizar y promocionar los premios, de los que es ahora patrocinador Sika", dijo Domínguez.
En este recopilatorio no solo han participado los ganadores de las anteriores ediciones, sino también figuras literarias como Luis García Montero o Antonio Polo, Premio Internacional de Poesía Hernán Estío.
También el contenido de 'Una aventura maravillosa' está enriquecido por relatos de la propia Almudena Grandes, su hermano Manuel, y los hijos que este tuvo con Patricia Sánchez Cuevas: Manuel, Álvaro y Patricia.
Este certamen, al que se presentaron más de 7.000 relatos, ha mostrado el camino para que escritores nóveles se dediquen completamente a la literatura.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios