Sika acaba de presentar el mortero Sika Monotop-1010 monocomponente, en base de cemento modificado con polímeros e inhibidores de corrosión, que incorpora materiales reciclados en su composición, para uso interior y exterior.
Este mortero se utiliza como imprimación de adherencia y como protección anticorrosión de la armadura previo al empleo de morteros de reparación. Contiene materiales reciclados y derivados de fuentes renovables en su composición.
“Sika Monotop®-1010 destaca por su adherencia mejorada sobre acero y protección del hormigón, así como una buena resistencia a la penetración de agua y cloruros”, explica Andrés Velasco, director Unidad de Negocio Hormigones en Sika.
Se trata de una solución adaptada a la construcción sostenible por poseer una reducida huella de carbono, y por su gran durabilidad y rendimiento.
Asimismo, este mortero posee el sello 'More performance, more sustainable', que Sika únicamente concede a las soluciones que ofrecen simultáneamente una mejora de las prestaciones junto con un aporte desde el lado de la sostenibilidad. “Este mortero aporta un beneficio significativo y demostrable y por ello han obtenido la etiqueta”, señala Velasco.
Además de la inclusión de materiales reciclados en su composición, el nuevo mortero se comercializará en envases también fabricado con materiales reciclados posconsumo, procedentes de otras industrias.
Para la compañía, el lanzamiento del Sika Monotop-1010 representa un paso más de su estrategia sostenible para los próximos cuatro años, 'Más valor, menos impacto', que representa sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones cada vez más respetuosas con el medio ambiente, reciclables y con mayores prestaciones.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios