Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por sus iniciativas en pro de la sostenibilidad

LG España otorga sus Premios Smart Green a Austria, Kenia y Serbia

Premios Smart Green
LG España premia a Austria, Kenia y Serbia por su compromiso medioambiental y su lucha contra el cambio climático. FOTO: LG
|

LG España ha galardonado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas. La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

 

Para Smart Green, movimiento impulsado por LG España que busca tomar acción por el planeta, estas iniciativas son la prueba de un gran cambio. Además de ser prácticas que ayudan a avanzar hacia un futuro más sostenible, representan la necesidad de involucración de todos los agentes de la sociedad para conseguir un futuro mejor.

 

El evento, celebrado en la sede de la filial coreana en Madrid junto a la Academia de la Diplomacia, ha contado con la presencia del embajador de Austria, Enno Drofenik; la embajadora de Kenia, Nairimas Sharon Ole-Sein; y la embajadora de Serbia, Irena Sarak. Durante el acto, cada representante ha plantado un árbol como símbolo del compromiso de cada nación con el medioambiente.

 

En primer lugar, Austria ha sido premiada por su destacada labor en la gestión forestal sostenible, logrando preservar su biodiversidad. Desde 2023, ha implantado medidas de protección para salvaguardar los 4 millones de hectáreas de bosques que cubren el 47,6% de la superficie total del país, destacando así la importancia de los ecosistemas en la lucha contra el cambio climático. Con 1.100 millones de m³ de madera disponibles y la regeneración anual de los 31 millones de m³ de madera, de los cuales solo se utilizan dos tercios, Austria asegura un uso responsable y sostenible de estos recursos. A través de estas iniciativas, el país garantiza la continuidad de sus valiosos entornos para las futuras generaciones, incluyendo parques nacionales y áreas naturales, y contribuye a la conservación de sus paisajes y hábitats.   

 

A su vez, Kenia ha sido reconocido por su Plan de Acción Nacional para Reducir los Contaminantes Climáticos de Vida Corta (SLCP), desarrollado junto con la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI). Este programa se centra en la importancia de revertir el principal causante del cambio climático: las emisiones de carbono negro, metano e hidrofluorocarbonos, que afectan gravemente tanto al clima como a la salud pública. Para lograrlo, se han fortalecido mecanismos de coordinación intersectorial, permitiendo identificar fuentes de emisión en áreas clave como el transporte, la energía y la agricultura y evaluando los beneficios potenciales para la salud y la economía. Además, este plan prioriza la implementación de medidas efectivas y su integración en las políticas nacionales de cambio climático y calidad del aire, promoviendo así el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida a largo plazo.

 

Por último, Smart Green también ha premiado el proyecto Digital Village de Serbia, cuyo objetivo es transformar la localidad rural de Moclin en un modelo de referencia de sostenibilidad agrícola. Este innovador proyecto utiliza la tecnología digital para ayudar a los agricultores a gestionar sus cultivos de manera sostenible y optimizar el uso de sus recursos, permitiéndoles a su vez tomar medidas de primera mano por la sostenibilidad. Además, mejora la resiliencia y adaptación frente a fenómenos climáticos extremos. Esta iniciativa, además de posicionar a Serbia como un ejemplo de innovación tecnológica en el ámbito rural, contribuye a reducir las emisiones de carbono.

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA