Suscríbete
Suscríbete

Estudio Arquesta diseña un gran ático que se abre al cielo de Madrid

Proyecto de Estudio Arquesta   Foto Carla Capdevila 01
Con el fin de disfrutar al máximo de la luz natural y de las panorámicas, las principales zonas de la vivienda quedan en la fachada exterior de la vivienda. Foto://Carla Capdevila
|

El fuerte carácter de este ático, de cerca de 200 m2, viene marcado por sus magníficas vistas y un diseño interior que no deja indiferente, obra de Estudio Arquesta (David De Diego y David Velasco). “Sus propietarios saben apreciar lo extraordinario”, explican. 

 

El proyecto de interiorismo, con  Alexandra Escalante al frente de la Dirección, es una apuesta por el eclecticismo y se apoya en una sabia mezcla de icónicas piezas de mobiliario, luminarias de diseño y una pequeña selección de obras de arte, así como en mobiliario diseñado totalmente a medida.

 

Una vivienda abierta

Con el fin de disfrutar al máximo de la luz natural y de las panorámicas, las principales zonas de la vivienda quedan en la fachada exterior de la vivienda: una zona de día, de más de 100 m2 formada por dos salones, cocina abierta con isla y comedor; una habitación principal con vestidor y baño y, por último, una gran terraza exterior con un cubo acristalado con techo practicable donde se ubica otro comedor. Los espacios interiores acogen tres dormitorios con sus respectivos baños.

 

De los dos comedores que tiene esta vivienda, uno se halla en un privilegiado cubo acristalado que los días de buen tiempo se abre al cielo de Madrid; el otro se halla frente a su terraza panorámica. 

2023 12 28 16 57 13 NdP   Un gran u00e1tico que se abre al cielo de Madrid, diseu00f1ado por Estudio Arquest
Foto://Carla Capdevila

Se ha buscado dejar a la vista la belleza ruda de las vigas originales, que contrasta con la nobleza del parquet de pino melis rehabilitado en colocación chevron, utilizado en toda la vivienda, excepto en cocina y baños.

 

Dos salones flanquean cocina y comedor

La peculiaridad más llamativa de la zona de día es que cuenta con dos salones, uno en cada extremo, que facilitan las distintas actividades de toda la familia.

 

De los dos, el salón más formal ofrece un relajado rincón de lectura, con un icónico Lounge Chair de Charles & Ray Eames, junto a una librería retroiluminada de madera, diseñada totalmente a medida. La estancia se completa con un sofá tapizado en gris (Stua) acompañado por coloridas alfombras italianas de formas geométricas hechas a mano (CC-tapis).  

 

La iluminación se ha trabajado especialmente, por un lado directa, con una lámpara colgante dorada XXX, y también indirecta mediante tiras de led que brotan desde las cornisas y crean un efecto acogedor y elegante.

2023 12 28 16 58 42 NdP   Un gran u00e1tico que se abre al cielo de Madrid, diseu00f1ado por Estudio Arquest
Foto://Carla Capdevila

Contiguo y totalmente abierto a este salón encontramos el comedor, con vistas a la terraza y a todo Madrid, formado por una mesa con sobre de cristal, las sillas Cesca -icónico diseño de Marcel Breuer en 1928- y una lámpara en fibras naturales, diseñada por Álvaro Catalán de Ocón.

 

Por otro lado, la vida familiar con niños es muy cómoda en el salón más informal de la vivienda, donde el mítico sofá Mah Jong (Roche Bobois) en forma de L promete horas de relax, televisión y juegos en familia. Descansa sobre una suave alfombra de seda de Zigler y se complementa con unas mesitas hexagonales de la colección Riad, diseñadas por Álvaro Catalán de Ocón.

 

Una cocina muy camaleónica

En la parte central de la zona de día la cocina fluye entre el resto de espacios. Un laminado de madera en el techo, con iluminación cenital, aporta profundidad y redimensiona este área. Mientras que el pavimento de la zona de aguas es un mármol Macael en damero con piezas blancas y grises, el resto es el mismo parquet chevron de toda la vivienda.

Proyecto de Estudio Arquesta   Foto Carla Capdevila 04
Foto://Carla Capdevila

En su conjunto, es un espacio casi camaleónico. Cuando los frontales blancos están cerrados, toda nuestra atención la acapara la isla, que nos recuerda a una glamourosa cocktelería. Esta isla, de color negro con sobre de granito con vetas en blanco, cuenta además con una barra coronada por cuatro brillantes lámparas colgantes de latón (Golden Bell diseñadas por Alvar Aalto para Artek).

 

Esta barra está realizada con un tronco de madera natural y se acompaña de taburetes negros altos. La parte baja, con almacenamiento para alimentación y menaje, está forrada de madera natural y queda totalmente iluminada, creando un efecto interesante. 

 

Una vez se abren las puertas escamoteables, la cocina cambia totalmente su aspecto, al quedar abierta. Los cajones y estantes en un tono roble de madera natural le dan un toque más acogedor y hogareño.

 

No solo por sus increíbles vistas a la ciudad, esta terraza es el auténtico tesoro de esta vivienda, sino también por contar con dos espacios únicos en cada extremo. A un lado, y con acceso desde la zona de cocina, encontramos una pérgola bioclimática retráctil, es decir, un cubo acristalado con techo totalmente practicable que aguarda un gran comedor para 10 personas. 

 

Las sillas desiguales, modelo Plastic Chair de Vitra, se combinan con una mesa de mármol blanco.

Al otro lado de la terraza, tras unas cristaleras, el dormitorio principal cuenta con privilegiadas vistas y enormes dosis de luz natural.

 

Belleza simple 

Las grandes ventanas de suelo a techo del dormitorio principal, en forma de L, crean un efecto visual multiplicador del espacio, que parece prolongarse hacia la terraza.

2023 12 28 17 07 13 NdP   Un gran u00e1tico que se abre al cielo de Madrid, diseu00f1ado por Estudio Arquest
Foto://Carla Capdevila

La simplicidad de líneas cede todo el protagonismo a la luz provinente del exterior. La pared del cabecero de cama, de un blanco impoluto y decorada con una obra pictórica, esconde tras de sí un cómodo vestidor realizado totalmente a medida. Las mesillas de noche son ligeras, con su sobre hexagonal a modo de baldosa hidráulica (diseño Riad de Álvaro Catalán de Ocón). Sobre ellas, dos lámparas suspendidas modelo Trava originales de los 60’ de Carl Thore (fabricante Granhaga Metallindustri). 

 

Además de estas lámparas de diseño, Estudio Arquesta ha seleccionado dos piezas icónicas que destacan en esta estancia: la butaca Chaise (Eames) y la lámpara de suelo de Jean Louis Domecq de cuatro brazos, original de la firma francesa Jieldé.

 

Dormitorio infantil con litera

El mobiliario a medida ha resuelto la habitación infantil con una litera, que cuenta con distintos espacios para almacenamiento de ropa, juguetes y otros objetos. Estudio Arquesta ha escogido maderas muy claras e iluminación indirecta para potenciar la sensación de amplitud.

2023 12 28 17 10 45 NdP   Un gran u00e1tico que se abre al cielo de Madrid, diseu00f1ado por Estudio Arquest
Foto://Carla Capdevila

En definitiva, este ático en Madrid es un privilegiado espacio para una familia que aprecia el buen diseño y que, sin renunciar a la funcionalidad, disfruta de estancias bien pensadas para disfrutar de distintas actividades en compañía de familiares y amigos.

 

Comentarios

Caja guias Sika 2025   vista 1
Caja guias Sika 2025   vista 1
Sika

Bajo el lema ‘Más valor, menos impacto’, incluye un listado que permite visualizar rápidamente todo el portfolio de productos de la marca que cuentan con algún tipo de etiquetado ambiental.

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA