Consciente de su compromiso con el medio ambiente y el desafío que supone innovar para mitigar el cambio climático, Sika ha lanzado de manera global, pero con especial atención en España, una campaña sin precedentes que pone el foco en dejar un mundo mejor para las generaciones futuras: ‘Más allá de lo que esperas’.
A través de esta campaña que protagonizan la innovación, sostenibilidad y durabilidad, tanto para la edificación como para el transporte sostenible, “nos esforzamos por encontrar las soluciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente hoy para proporcionar bienestar a nuestros jóvenes el día de mañana. Así es como queremos construir confianza: aportando más de lo esperado. Para conseguirlo ponemos a las personas, a los empleados, a los clientes, a la sociedad en general, en el centro. De ahí el nombre de la campaña”, asegura Vanessa Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de Sika España.
En innovación, Sika proporciona las tecnologías más avanzadas, gracias a la investigación de soluciones revolucionarias en el campo de la construcción y el transporte. En los 21 Centros Tecnológicos Globales que la compañía suiza tiene repartidos por todo el mundo emplea a más de 1.200 expertos en I+D que colaboran estrechamente con los clientes para juntos encontrar las mejores soluciones sostenibles para sus proyectos.
“Con más de 500 patentes registradas desde 2015, estamos continuamente desarrollando tecnologías para mitigar el cambio climático y avanzar en la economía circular. Por eso, Sika lidera la industria al ser pionera en una cartera integral de soluciones centradas en el cliente”, destaca Álvarez.
La sostenibilidad está en el ADN de Sika; es un pilar importante de la estrategia de crecimiento de la compañía, con soluciones que reducen el impacto ambiental de la construcción. “Desde la optimización de la eficiencia energética y de materiales hasta la reducción de residuos y emisiones de CO2, en Sika desarrollamos soluciones, servicios y sistemas para hacer que los edificios que habitamos sean más sostenibles, alargar su vida útil y avanzar en la economía circular. Con ello conseguimos urbes más amigables para todos nosotros, hoy y mañana”, comenta la directora de Marketing y Comunicación de Sika España.
Para crear entornos más seguros en sintonía con los principios de la sostenibilidad, el tercer pilar de la campaña es la durabilidad. De hecho, desde su fundación en 1910, el nombre de Sika ha sido sinónimo de durabilidad. Para Vanessa Álvarez, “la contribución de la compañía al desarrollo de aditivos ha hecho del hormigón una solución duradera en los últimos 100 años y continúan haciéndolo hoy en día”.
Gracias a sus innovadores aditivos de hormigón y soluciones de impermeabilización, las construcciones presentan una larga vida útil sin apenas mantenimiento.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios