Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La tecnología de reciclaje de hormigón reCO2ver de Sika recibe apoyo financiero de una fundación europea contra el cambio climático

Concrete recovery market day 2021 sika
La tecnología reCO2ver de Sika permite el reciclaje completo de residuos de demolición de hormigón y la captura de hasta 15 kg de CO2 por tonelada de residuos.. Foto://Sika
|

El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la lucha por el cambio climático ha recibido un importante reconocimiento, en forma de apoyo financiero, para seguir desarrollando su innovadora tecnología reCO2ver. Esta tecnología, que revoluciona la forma en la que se recicla el hormigón y se captura el CO2 que contiene, ha obtenido el respaldo de la Fundación Climate Cent de Suiza, con un importe inicial de 10 millones de francos suizos (10,47 millones de euros).

 

Aunque sus altas prestaciones le convierten en un material altamente demandado para la construcción de edificios e infraestructuras sólidos, fiables y duraderos, la producción de hormigón es una de las principales fuentes de emisiones de CO2 en el mundo. 

 

Fórmulas eficientes 

Con, aproximadamente, un 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero atribuibles a la industria del hormigón, es crucial encontrar soluciones sostenibles para este sector. Por este motivo, la industria busca desde hace años fórmulas eficientes para rebajar estas emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático

 

Sika ha dado un paso adelante con reCO2ver, una tecnología pionera que no solo permite el reciclaje completo de los residuos de demolición de hormigón, sino que también captura el CO2 adicional mediante un proceso químico. Esto significa que alrededor de 15 kilogramos de CO2 por tonelada de residuos de demolición de hormigón pueden almacenarse a largo plazo. Además, el polvo de piedra resultante se optimiza con aditivos Sika y se reutiliza como sustituto del cemento en la producción de hormigón.

 

Programa de protección del clima

Para medir y documentar los beneficios climáticos de las instalaciones reCO2ver, Sika ha colaborado con South Pole en el desarrollo de un programa de protección del clima alineado con los requisitos de la Oficina Federal del Medioambiente (FOEN). El programa garantiza la compra de certificados de CO2 por parte de la Fundación Climate Cent de Suiza hasta finales de 2030.

 

El objetivo de Sika es almacenar, aproximadamente, 17.000 toneladas de CO2 en residuos de demolición de hormigón hasta finales de 2030. Esto equivale a las emisiones de CO2 generadas durante la construcción de 850 viviendas unifamiliares de hormigón, lo que demuestra el impacto significativo que esta tecnología puede tener en la reducción de emisiones de carbono en el sector de la construcción.

 

Gonzalo Causin, director general de Sika España, destaca la importancia de esta importante innovación al presentar recientemente el Libro Blanco del Hormigón, “con reCO2ver y muchas otras iniciativas, Sika continúa apostando por un futuro más sostenible para los sectores de la edificación y la construcción de infraestructuras. De esta forma, estamos contribuyendo significativamente a la descarbonización del sector y la protección del medio ambiente”.

 

El Libro Blanco del Hormigón recoge los esfuerzos de Sika para hacer cada vez más sostenible este material y señala las cuatro palancas para lograrlo. En este documento, la compañía comparte sus soluciones técnicas y químicas que contribuyen a la descarbonización del hormigón, proporcionando una plataforma para la transmisión de conocimiento y la colaboración en la industria de la construcción.

 

La Fundación Climate Cent es una entidad sin ánimo de lucro, creada por la comunidad empresarial suiza con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. Sus fondos se invierten en proyectos que persiguen las emisiones negativas, en diversos ámbitos económicos y productivos. 

 

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA