Cevisama se prepara para su edición 2024 con muy buenas perspectivas de ocupación. A más de cuatro meses de su inauguración, la feria ha logrado alcanzar ya el 80% de ocupación de su espacio. “La respuesta que la industria está dando a la celebración del 40 aniversario de Cevisama es excepcional”, asegura Carmen Álvarez, directora del certamen, que se celebra del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Feria Valencia. “Los datos nos reflejan el gran interés por participar en Cevisama, tanto en el espacio más tradicional de exposición como en los nuevos formatos que presentamos”, añadió Álvarez, refiriéndose a el espacio The New Architectonics, dedicado a la construcción industrializada.
En Cevisama se presentará una amplia gama de productos y tendencias en el ámbito de la cerámica, la piedra natural y el equipamiento de baño. Además, reunirá a destacados profesionales y empresas líderes del sector, creando una plataforma única para establecer contactos comerciales, descubrir nuevas soluciones y mantenerse al tanto de las últimas novedades que marcarán el futuro de la industria.
Álvarez asegura que la comercialización del certamen “va muy adelantada con casi un 100% de las renovaciones” y que la relevancia de Cevisama en el calendario internacional de ferias es “un hecho”. “Es una oportunidad inigualable para explorar oportunidades de negocio y consolidar relaciones comerciales en un entorno dinámico y en constante evolución”, señala la directora, que desvela que marcas como Vives, Ape Grupo, Keraben, Aparici, Peronda, Roca Cerámica, Realonda, Visobath o Fila estarán en CVSM 2024.
Cabe destacar que la edición de Cevisama 2024 será muy especial, ya que se cumplen 40 años de celebración de este gran punto de encuentro internacional. Cuatro décadas en las que la feria se ha convertido en la cita de referencia para los expertos del sector, para prescriptores y distribuidores, entre otros muchos agentes y que contará con sorpresas que girarán en torno a ese cumpleaños.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios