BMI Group relanza Wakaflex, una banda impermeable que ofrece una alternativa eficiente a los materiales tradicionalmente utilizados en cubiertas, como el mortero, el plomo o el metal.
Con más de 25 años en el mercado y más de 60 millones de metros instalados en todo el mundo, se ha consolidado como una solución más fiable para la impermeabilización de puntos singulares en cubiertas, afirma la marca en un comunicado. Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Entre sus características principales, se encuentran:
Además, Wakaflex es una solución respetuosa con el medio ambiente al estar libre de plomo. “Celebramos estos 60 millones de metros instalados. Con Wakaflex, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para cubiertas”, menciona Isabel Mateos, Product Category Manager de BMI Iberia.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
Comentarios