El Grupo Electrolux ha anunciado su nuevo objetivo en el uso de materiales reciclados: aumentar la proporción de acero y plástico reciclado, en peso, en los productos fabricados por la compañía hasta un 35% para 2030. Esta meta duplica casi la cantidad de materiales reciclados en comparación con el objetivo anterior de la empresa.
“Como líderes en sostenibilidad, continuaremos impulsándonos a nosotros mismos y a la industria para asumir compromisos aún más audaces en esta área”, ha afirmado Elena Breda, directora de Tecnología y Sostenibilidad del Grupo Electrolux. “Estoy muy orgullosa de que hayamos establecido este objetivo como un hito en la industria. Nos ayudará a avanzar en nuestra agenda de circularidad a través del mayor uso de acero y plásticos reciclados en nuestros productos”.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso. La incorporación del acero en esta meta implica que los materiales considerados abarcan más del 40% de todos los materiales adquiridos por Electrolux, lo que supone aproximadamente el triple de lo que abarcaba el objetivo anterior. Además, la cantidad de acero y plástico reciclado generada por la nueva meta del 35% es más del doble en comparación con el objetivo previo centrado en plásticos reciclados.
El nuevo objetivo se ha lanzado junto con los resultados de sostenibilidad del grupo obtenidos en 2024, entre los que se encuentran:
El Grupo Electrolux ha sido reconocido con la calificación Oro de EcoVadis y, además, la organización global sin ánimo de lucro CDP le ha otorgado una calificación de A- por sus esfuerzos en sostenibilidad y trabajo en el ámbito climático.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios