Saxun, la marca alicantina de protección solar, cerramientos y decoración de espacios, fue una de las empresas expositoras de la segunda convocatoria de la Semana de la Construcción del MATCOAM, el departamento de edificación del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), que reunió durante tres jornadas a cientos de profesionales del sector.
Sostenibilidad, innovación y rehabilitación. Estos fueron los tres pilares en torno a los que giró el evento, una cita que permitió a los profesionales conocer con detalle las soluciones de Saxun, sus prestaciones y beneficios para proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
En concreto, destacaron sus celosías. En este caso, se expusieron las series V, R y A, que ofrecen una protección solar regulable para cubiertas y fachadas, reflectando y absorbiendo la radiación solar antes de su llegada a la superficie de la edificación, de manera que el calor absorbido o reflejado se disipe a la atmósfera con el ahorro energético que esto representa en épocas cálidas del año.
Otra solución idónea para proyectos de rehabilitación que Saxun llevó al evento de MATCOAM fue su sistema vertical Wind Screen ZIP Solar, que permite controlar de forma óptima la luz, gestionar el calor y la sensación de privacidad con tan solo el gesto de subir o bajar el tejido. A su vez, posibilita un fácil y sostenible accionamiento mediante la energía renovable del sol, lo que la convierte en una opción ideal para proyectar en obras de rehabilitación, por su fácil instalación.
En esta apuesta por la construcción consciente, sostenible y pasiva de MATCOAM no pudieron faltar los cajones de persianas Eurostand y Eurdecor 200 de Saxun, certificados por el Institute Passive House por su alto grado de hermeticidad, aislamiento térmico y acústico. Unas ventajas que le otorgan a la edificación donde se instalan un mayor ahorro de consumo energético.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios