Saxun, la marca alicantina de protección solar, cerramientos y decoración de espacios, fue una de las empresas expositoras de la segunda convocatoria de la Semana de la Construcción del MATCOAM, el departamento de edificación del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), que reunió durante tres jornadas a cientos de profesionales del sector.
Sostenibilidad, innovación y rehabilitación. Estos fueron los tres pilares en torno a los que giró el evento, una cita que permitió a los profesionales conocer con detalle las soluciones de Saxun, sus prestaciones y beneficios para proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
En concreto, destacaron sus celosías. En este caso, se expusieron las series V, R y A, que ofrecen una protección solar regulable para cubiertas y fachadas, reflectando y absorbiendo la radiación solar antes de su llegada a la superficie de la edificación, de manera que el calor absorbido o reflejado se disipe a la atmósfera con el ahorro energético que esto representa en épocas cálidas del año.
Otra solución idónea para proyectos de rehabilitación que Saxun llevó al evento de MATCOAM fue su sistema vertical Wind Screen ZIP Solar, que permite controlar de forma óptima la luz, gestionar el calor y la sensación de privacidad con tan solo el gesto de subir o bajar el tejido. A su vez, posibilita un fácil y sostenible accionamiento mediante la energía renovable del sol, lo que la convierte en una opción ideal para proyectar en obras de rehabilitación, por su fácil instalación.
En esta apuesta por la construcción consciente, sostenible y pasiva de MATCOAM no pudieron faltar los cajones de persianas Eurostand y Eurdecor 200 de Saxun, certificados por el Institute Passive House por su alto grado de hermeticidad, aislamiento térmico y acústico. Unas ventajas que le otorgan a la edificación donde se instalan un mayor ahorro de consumo energético.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios