La demolición de diques en zonas costeras es uno de los trabajos en los que el CRAS interviene con cierta frecuencia. Y es que el cemento demoledor fabricado por la firma alavesa Kayati se puede utilizar de manera segura y eficiente en entornos submarinos, como es el caso que mostramos en este artículo, en el que la mayor parte de la rotura se realiza por debajo de la superficie marina, aunque el trabajo de perforación y carga se hace por encima de la misma.
En otros proyectos, tanto la perforación como la carga del CRAS se realizan bajo el agua. En todo caso, como explican desde la empresa, “tanto en unos casos como en los otros, el resultado es siempre una rotura limpia al cabo de unas horas de la carga del mortero preparado con CRAS”. Desde Kayati se ofrece asesoramiento para este tipo de proyectos, basándose en una experiencia de 30 años en el sector de la demolición mediante cemento expansivo.
El proyecto mostrado a través de estas imágenes corresponde a la demolición de un dique de 28x2x1,80 m, que se está fragmentando en porciones de 0,40x2x1,80 m para facilitar su retirada.
Para realizar este trabajo con el CRAS, el primer paso fue la perforación, operación fundamental en todo proyecto con cemento demoledor.
En este caso se realizó según una malla cuadrada con seis agujeros en cada línea, que delimitan cada una de las rodajas en que se iba a descomponer el dique. El diámetro de las perforaciones es de 32 mm y la profundidad de cada una de ellas de, aproximadamente, 1,5 metros. En este proyecto se partía con la idea de que el hormigón del que estaba hecho el dique no escondía armadura en su interior. Con las primeras roturas se descubrió que no era así.
Esta situación no varía la eficacia de la demolición con cemento expansivo, que se puede realizar en estructuras de hormigón armado siguiendo las instrucciones que para estos casos proporciona Kayati en función de la distribución de la armadura en relación con el plano de corte.
Esta capacidad para realizar demoliciones de hormigón tanto si éste lleva armadura como si no la lleva es una garantía más que tienen los usuarios del CRAS, para los que no hay sorpresas
desagradables en forma de varillas metálicas a la hora de eliminar bloques de hormigón.
Como en otros entornos en los que no es posible o aconsejable el uso de explosivos, el CRAS ofrece una alternativa rápida, segura y eficaz a la hora de la demolición, con un producto de alta calidad y el asesoramiento de especialistas en caso necesario. Treinta años de ayuda a los profesionales del sector avalan esta solución.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios