Cevisama, la feria referente en el sector cerámico, ha dado un gran paso de cara a su edición de 2024: ha constituido su Comité Organizador de la mano de las asociaciones más importantes del sector que estuvieron presentes en Cevisama 2023, Ascer, Asebec y Aseban. Este comité, cuyo funcionamiento ha sido detallado en un reglamento aprobado en colaboración con las mencionadas asociaciones, desempeñará un papel fundamental en la planificación y ejecución de la feria.
“El comité de Cevisama será un organismo vivo que contemplará su actualización en el futuro”, explicó Carmen Álvarez, directora del certamen.
En el Comité Organizador de Cevisama estarán representados los colectivos y los expositores. Los vocales colectivos representarán a las asociaciones empresariales más influyentes en el certamen, así como a Feria Valencia, mientras que los vocales expositores serán propuestos por las asociaciones sectoriales.
El comité también tendrá la posibilidad de invitar hasta tres vocales sin derecho a voto, y la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) dispondrá de una vocalía invitada.
Entre las competencias del comité se incluyen la decisión de las fechas de la feria, la priorización en la ejecución del presupuesto, la colaboración en acciones de promoción, la focalización de los mercados objetivo, entre otras.
En definitiva, el comité será uno de los motores de decisión y planificación para Cevisama, asegurando que la feria continúe siendo un referente en el sector cerámico y del equipamiento de baño.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios