Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por su enfoque visionario en la creación de espacios de trabajo modernos

El edificio Skylight Madrid, galardonado como Mejor Obra Nueva de Oficinas en los Premios AEO 2024

Captura de pantalla 2024 11 19 a las 7.53.56
Skylight Madrid ha sido galardonado con el premio a la Mejor Obra Nueva de Oficinas en los Premios AEO 2024. FOTO: Buckley Gray Yeoman
|

Skylight Madrid, promovido por BWRE y diseñado por el estudio de arquitectura británico Buckley Gray Yeoman (BGY), ha sido galardonado con el premio a la Mejor Obra Nueva de Oficinas en los Premios AEO 2024. Este prestigioso reconocimiento reafirma el impacto transformador del proyecto en el sector inmobiliario de oficinas y su capacidad para redefinir los estándares de calidad, diseño y funcionalidad.

 

El jurado de los Premios AEO destacó la excelencia de Skylight Madrid por su enfoque visionario en la creación de espacios de trabajo modernos que combinan eficiencia, sostenibilidad y una experiencia excepcional para los usuarios. Este edificio se erige como un icono dentro del panorama empresarial de Madrid, ofreciendo una solución arquitectónica que responde tanto a las demandas del mercado actual como a las necesidades futuras de las empresas.

 

Skylight Madrid no solo se presenta como una obra arquitectónica sobresaliente, también refleja las tendencias emergentes que están redefiniendo los espacios de trabajo del futuro. La flexibilidad en el diseño de las oficinas se ha convertido en una prioridad y este edificio responde con espacios modulares y multifuncionales que fomentan la colaboración y se adaptan a las cambiantes necesidades de las empresas. Además, la sostenibilidad juega un papel crucial, con el uso de materiales ecológicos y sistemas que optimizan el consumo energético, elementos que posicionan a Skylight como un modelo de eficiencia medioambiental.

 

Otra de las claves del proyecto es la incorporación de elementos que mejoran la experiencia del usuario. Skylight Madrid integra áreas verdes, luz natural abundante y tecnología punta para garantizar el bienestar de los trabajadores. Estas características están alineadas con la tendencia hacia oficinas que priorizan la salud y el confort de las personas, promoviendo la productividad y la creatividad.

 

Ubicado estratégicamente en el corazón de la actividad empresarial madrileña, Skylight Madrid representa la perfecta simbiosis entre diseño vanguardista y funcionalidad práctica. El trabajo de Buckley Gray Yeoman se traduce en un edificio que prioriza la iluminación natural, la flexibilidad de los espacios y la sostenibilidad, sin comprometer la elegancia arquitectónica que lo caracteriza. Por su parte, BWRE ha liderado una visión integral para convertir esta obra en un referente del mercado premium.

 

La edición 2024 de los Premios AEO ha sido la más competitiva hasta la fecha, con un número récord de candidaturas que refuerzan la vitalidad del sector inmobiliario de oficinas. En este contexto, Skylight Madrid se alzó como el proyecto ganador, consolidando a BWRE y a Buckley Gray Yeoman como referentes en el ámbito de las oficinas de alta gama.

 

Los Premios AEO, otorgados por la Asociación Española de Oficinas, son un sello de excelencia en el sector inmobiliario. Cada año, premian a los mejores proyectos que destacan por su calidad, innovación y contribución al entorno urbano. Skylight Madrid, con este premio, se posiciona como un modelo a seguir para futuras iniciativas en el ámbito de las oficinas. 

 

En palabras de Carlos Muriel, responsable del mercado europeo de BGY: “Hemos cerrado un año excepcional en BGY, sumando prestigiosos galardones que subrayan nuestro liderazgo en el diseño arquitectónico global”. 

 

Entre ellos, destaca el Mixology Award como mejor oficina de diseño de más de 50 personas, el Sustainability Champion of the Year en los AJ100, que reconoce su compromiso con la sostenibilidad. Además, proyectos como Apparatus, Showroom y Campus Reading International han sido premiados en los Architizer A+ Awards y los BCO Regional Awards respectivamente, mientras que YY London ha ganado el premio al mejor edificio de retrofit en los GRI European Awards que se entregaron en París y los Unlock NetZero Awards.

 

“Esta extraordinaria trayectoria refuerza nuestra posición como uno de los estudios más influyentes del panorama europeo y consolida nuestra presencia en España y Europa”, concluye Muriel. 

 

En España, Buckley Gray Yeoman sigue apostando por la innovación y la disrupción con proyectos como Áncora 40 y Tànger 66. Áncora 40, ubicado en Madrid, combina diseño contemporáneo con una destacada sostenibilidad, mientras que Tànger 66 en Barcelona reinventa los espacios de trabajo con un enfoque audaz y flexible que responde a las exigencias del mercado actual. Ambas obras son un claro reflejo de la visión creativa y estratégica que caracteriza a BGY.

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA