Genebre, la compañía especializada en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presentó en el marco de la feria ISH (Frankfurt) su nueva gama de fluxómetros, pertenecientes a la línea de colectividades y grifería pública de la marca. Estos nuevos productos cuentan con el sistema propio de la marca GE-ECO, un economizador de agua que permite aumentar el ahorro de energía.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Se trata de un nuevo fluxómetro para urinario con un acabado cromado de alta calidad, según la norma UNE EN 248:2003. Incluye un adaptador soldable para tubería de Ø22mm a rosca ¾” NPT para conexión con la válvula de retención. Además, dispone de un rango de instalación de 50 a 126mm (2 a 5”), cuenta con una descarga de 0,5 lpf (0,125 gpf) y está dotado de rompevacíos que compensa presiones de descarga negativas. Asimismo, posee una válvula reguladora de caudal que permite el cierre de suministro por mantenimiento, de sellos de goma internos resistentes al cloro y otros químicos y de un tubo de bajante con conexión de ¾” para urinario, con un rango de instalación de 184 a 293mm (7,2 a 11,5”).
Este nuevo fluxómetro para inodoro tiene un acabado cromado de alta calidad, según la norma UNE EN 248:2003. Además, incluye un adaptador soldable para tubería de Ø28mm a rosca 1” NPT para conexión con la válvula de retención y dispone de un rango de instalación de 50 a 126mm (2 a 5”), de una descarga de 4,2 lpf (1,1 gpf). Este producto está dotado de rompevacíos que compensan presiones de descarga negativas. También posee una válvula reguladora de caudal que permite el cierre de suministro por mantenimiento, sellos de goma internos resistentes al cloro y otros químicos y un tubo de bajante con conexión de 1 ½” para inodoro, con un rango de instalación de 184 a 293mm (7,2 a 11,5”).
Por último, la marca cuenta con el fluxómetro para inodoro con acabado cromado de alta calidad, según norma UNE EN 248:2003. Este incluye un adaptador soldable para tubería de Ø28mm a rosca 1” NPT para conexión con la válvula de retención. Dispone también de un rango de instalación de 50 a 126mm (2 a 5”) y de descarga de 4,2 lpf (1,1 gpf). Además, posee una válvula reguladora de caudal que permite el cierre de suministro por mantenimiento, sellos de goma internos resistentes al cloro y otros químicos y un tubo de bajante curvo con conexión de 1 ½” para inodoro, con rango de instalación en altura y profundidad.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios