Ávita, compañía de construcción industrializada de Grupo Avintia, ha celebrado el primer workshop de innovación con los partners que forman parte de su ecosistema de construcción industrializada.
Desde Green Building Council España, afirman que “España sigue en las antípodas de la edificación sostenible” y que “limitarnos a cumplir con la anticuada normativa actual es una pésima estrategia ante lo que está a punto de llegar”.
La compañía ofrece productos y servicios de economía circular en el sector inmobiliario, desde la consultoría estratégica hasta la construcción, rehabilitación y gestión de activos circulares.
Se trata de una red nacional de expertos, empresas y organizaciones pioneras cuya principal misión es acelerar el uso de la madera maciza industrializada como solución a la reducción de emisiones de CO2 asociadas con la construcción. La red se propone establecer, coordinar y conectar a agentes clave en el uso de estos sistemas constructivos para acelerar su crecimiento.
La empresa especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible presentará durante el certamen, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 15 al 18 de noviembre próximos, una de sus más recientes novedades: su nueva marca Danosa Recycling, división especializada en gestión y revalorización de residuos.
La compañía ha mejorado sus procesos de fabricación en las pérgolas SeeSky-BIO y en los techos autoportantes SeeSky-TAF, reforzando de esta manera su compromiso con los profesionales del sector y con el consumidor final.
Coordinado por el Departamento de Edificación MATCOAM, este nuevo salón apuesta por la innovación, y se propone ser una cita anual de referencia para el sector de la construcción en la que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados a arquitectos y otros prescriptores.
La evolución de la medicina está permitiendo la proyección de un nuevo concepto de centros sanitarios enfocados en el cuidado de la salud física, mental y emocional de sus pacientes. Conscientes de ello, Enero Arquitectura, estudio especializado en arquitectura hospitalaria, ha diseñado y proyectado Olympia, el nuevo centro de medicina deportiva de alto rendimiento ubicado en la Torre Caleido (Madrid).
Molecor, compañía española especializada en soluciones para infraestructura, saneamiento y edificación, cuyas tuberías y accesorios plásticos se comercializan en más de 30 países en el mundo, presenta su nueva identidad corporativa e imagen de marca.
Un total de 41 obras y 43 proyectos han resultado finalistas de entre las más de 800 propuestas presentadas a la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre con la Ciudad de México y el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli como escenario principal, y que se extenderá a 22 países iberoamericanos durante sus dos años de duración.
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, celebrada el pasado 29 de junio, acogió la presentación de las bases del Pacto de Estado por la Industria, que fueron acordadas unánimemente por las más de 30 organizaciones -agentes económicos y sociales- integradas en el Foro de Alto Nivel de la Industria Española.
Saint-Gobain Weber refuerza su compromiso con la sostenibilidad de sus productos a través del lanzamiento del nuevo aislante Webertherm Circle, un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) fabricado con lana mineral 100% reciclable, que además, ofrece una alta protección contra incendios clase A1.
El sistema de evaluación de Verde refuerza su vínculo con el marco europeo Level(s), el conjunto de indicadores de referencia en la UE que abordan el comportamiento de los edificios durante todo su ciclo de vida. “Gracias a Level(s), los agentes del sector de la edificación disponen de una herramienta holística para medir y mejorar los criterios de sostenibilidad", afirma Bruno Sauer, director general de GBCe.
El ‘Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23’, presentado recientemente en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), viene marcado por ser el primero que se publica tras un escenario global dominado por la irrupción de la pandemia debida al Covid-19.
El mercado de la vivienda unifamiliar industrializada en España representa solo un 1% del total de las casas construidas, una cifra muy inferior a la de otros países de nuestro entorno. Según las conclusiones del estudio ”Vivienda unifamiliar industrializada”, elaborado por el Clúster de la Edificación, la producción de esta tipología de vivienda pasará de 850 unidades al año actuales a las 7.500 para 2030.
Entre los días 21 y 25 de septiembre, tendrá lugar en México la celebración de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). Bajo la temática “Habitar al margen”, se articula en torno a la búsqueda de propuestas y experiencias centradas en la vivienda y la habitabilidad de la ciudad.
Conocedora de la importancia de la regeneración del aire y con el objetivo de ofrecer siempre las mejores soluciones a sus usuarios, Rehau presenta el innovador sistema Awadukt Thermo para conseguir aire fresco y un ambiente higiénicamente seguro en el interior de los edificios.
El pasado 17 de junio tuvo lugar en el espacio Domo 360 de Madrid la gala de entrega de premios de la trigésimo segunda edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur, un concurso internacional que, convocado por la marca referente en sistemas y placas de yeso laminado, ha atraído la participación de más de 600 alumnos de 25 universidades y escuelas de arquitectura de España y Portugal.
Fiel a su compromiso de innovar en la fabricación de productos sostenibles para la edificación, Sika lanza al mercado el nuevo adhesivo epoxi multiusos de bajas emisiones, Sikadur-31+, un adhesivo multifuncional con altas prestaciones.
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt), en colaboración con el Gremio de Azulejeros de la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación que analiza las cualidades y ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales en la nueva era de la construcción.