Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La compañía ofrece productos y servicios de economía circular en el sector inmobiliario

Grupo Construcía celebra sus primeros 20 años de trayectoria impulsando la construcción circular en España y Portugal

Construcia grupo
En los últimos años, Grupo Construcía ha registrado un importante crecimiento de su actividad, dirigida a generar impacto positivo a través de la transformación circular del sector de la construcción y su cadena de valor.
|

Grupo Construcía ha celebrado sus primeros 20 años de trayectoria convocando a los más de 300 profesionales de la compañía a un evento conmemorativo en Barcelona, en el que los dos CEOs de la compañía -Arturo Fernández y Pablo Sainz de Baranda- recordaron el recorrido de la empresa y apuntaron los retos de futuro.


La compañía promueve un cambio de modelo hacia una construcción sostenible, basada en la economía circular

 

En los últimos años, la compañía ha registrado un importante crecimiento de su actividad gracias a su compromiso con la sostenibilidad a través de la construcción de activos circulares. En 2021, Grupo Construcía alcanzó una facturación agregada de 150 millones de euros, un récord en su trayectoria, consolidando su actividad en España y Portugal a través de las tres sedes de la compañía, situadas en Madrid, Barcelona y Lisboa


Sus proyectos constructivos abarcan sedes corporativas, reforma de edificios de oficinas, centros comerciales, retail, hoteles, centros de datos o la industria entre otros.



Productos y servicios de economía circular

En la actualidad, Grupo Construcía es un ecosistema de empresas que ofrece productos y servicios de economía circular, desde la consultoría estratégica hasta la construcción, rehabilitación y gestión de activos circulares


En los últimos años, la compañía ha registrado un importante crecimiento de su actividad gracias a su compromiso con la sostenibilidad


Actualmente cuenta con cuatro líneas de actividad bajo el prisma de la economía circular: constructora (Construcía), instaladora (Construcía Instalaciones), la sociedad de gestión de inversiones de impacto (Circular Capital) y la consultora de economía circular, Eco Intelligent Growth (EIG).


Su actividad se dirige a generar impacto positivo a través de la transformación circular del sector de la construcción y su cadena de valor. Para lograrlo, la compañía cuenta con su propia metodología Lean2Cradle Construcía, que suma los beneficios del Lean Construction con los principios del cradle to cradle. De este modo consigue la ciclabilidad de los materiales, evitando aquellos que puedan ser tóxicos, y al mismo tiempo optimiza los procesos, reduciendo los riesgos propios del sector, como los sobrecostes o las entregas fuera de plazo.


La compañía promueve un cambio de modelo hacia una construcción sostenible, basada en la economía circular, que concibe los edificios como bancos de materiales, generando un triple impacto positivo: para la salud de las personas, para el ecosistema y para la rentabilidad de los activos.


Un modelo de negocio que sigue los parámetros del marco de construcción sostenible europeo Level(s) y ayuda a que las empresas cumplan, e incluso se anticipen, a las crecientes exigencias normativas de sostenibilidad como la taxonomía verde europea.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA