Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ávita celebra el primer encuentro de innovación en construcción industrializada para optimizar procesos

IMG Workshop ávita
La cita reunió a 40 profesionales de desarrollo de producto o I+D+i de las multinacionales referentes en sus respectivos sectores que forman el ecosistema Ávita.
|

Ávita, compañía de construcción industrializada de Grupo Avintia, ha celebrado el primer workshop de innovación con los partners que forman parte de su ecosistema de construcción industrializada, mostrando con ello su firme compromiso con la modernización del sector y su liderazgo de la transformación hacia modelos más sostenibles en todos los niveles: medioambiental, social y económico, con una apuesta decidida por la excelencia y mejora continua del producto.


La jornada, que da inicio a una serie de encuentros periódicos dirigidos a la innovación y el desarrollo de soluciones colaborativas para añadir valor al producto final y optimizar procesos, puso el foco en cuatro áreas temáticas: sostenibilidad, sistemas, producto y producción.


El objetivo principal del foro, que tendrá una periodicidad bianual, es impulsar la innovación continua, a través del trabajo colaborativo entre todos los partners y fomentar las sinergias entre las diferentes soluciones aportadas por cada uno al ecosistema, para dar lugar a una solución final más eficiente, sostenible y con equipos de trabajo coordinados en las diferentes fases del proceso, dado que la construcción industrializada requiere cambiar metodologías de trabajo establecidas en la construcción tradicional, así como adaptar productos en la nueva cadena de montaje.


La cita, que tuvo lugar en las instalaciones de Saint-Gobain, reunió a 40 profesionales de desarrollo de producto o I+D+i de las multinacionales referentes en sus respectivos sectores que forman el ecosistema Ávita: Baxi, Daikin, Jacob Delafon, Kommerling, LG, Orona, Saint-Gobain, Schneider Electric, Wallex, Aldes, Gerflor, Sika, Soler & Palau, AkzoNobel, RIB, iLOQ y Grupo Avintia.


Detectar posibles áreas de mejora 

Tras la presentación de las soluciones que actualmente se están implementado por parte de cada partner, tuvo lugar un debate centrado en cuatro temáticas: sostenibilidad, sistemas, producto y producción, con el fin de detectar las áreas de mejora y posibles sinergias entre partners para desarrollar nuevas soluciones u optimizar procesos, y así dar lugar a un producto final de mayor calidad, avanzando en el grado de industrialización de los proyectos. A raíz de este encuentro, se formarán mesas de trabajo sobre áreas concretas, haciendo seguimiento de sus avances en la próxima cita del workshop.


Para José Ignacio Esteban, director general de Ávita, “este workshop supone un gran hito para Ávita y su ecosistema, hemos pasado de las palabras a los hechos y queremos ir un paso más allá, potenciando las sinergias entre expertos referentes en toda la cadena de valor de la construcción para sacar la verdadera esencia de Ávita y su modelo disruptivo de colaboración”.


Ávita, que comenzó siendo un sistema integral de construcción industrial, ha evolucionado hasta ser una nueva compañía dentro de Grupo Avintia, que ya cuenta con los primeros proyectos en ejecución, como son las 1.763 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que la compañía va a ejecutar para Culmia.


Este encuentro viene a poner de manifiesto la consolidación del nuevo proceso constructivo basado en la colaboración y el alineamiento de los todos los partners hacia la transformación del sector en sus diferentes ámbitos y su liderazgo.


Comentarios

01.04 Felipe Pang 24 omron
01.04 Felipe Pang 24 omron
Omron

Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Andece

En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.

MatConstru CICmar25 123rf1
MatConstru CICmar25 123rf1
Clúster de la Edificación

El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.

Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Roca Laufen Casa Decor

En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.

Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec

Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante. 

Casa SATE montaje EPS
Casa SATE montaje EPS
Danosa

La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.

Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin

Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).

Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Neolith

Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA