C3 SystemS, empresa especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de cerramientos acristalados verticales y horizontales, sistema de pérgola bioclimática de aluminio, y elementos de protección solar, ha mejorado los procesos de fabricación en las pérgolas bioclimáticas SeeSky-BIO y en los techos autoportantes SeeSky-TAF. De esta manera, refuerza su compromiso con los profesionales del sector y con el consumidor final.
El esfuerzo realizado por la compañía española C3 SystemS en su sistema de producción está cosechando grandes ventajas competitivas, según indican: “Esto es el inicio de una revolución y de una nueva forma de satisfacer las necesidades del cliente”.
Techos autoportantes SeeSky-TAF
Desde 3C SystemS añaden que “la adaptabilidad es fundamental y los nuevos tiempos requieren una alta dosis de innovación para poder cubrir y adelantarse a las necesidades que solicitan los clientes. Siempre, por supuesto, ofreciendo el mejor producto tanto en calidad, durabilidad, eficiencia y sostenibilidad”.
Con las soluciones de 3C SystemS ya es posible disfrutar del verano, los amaneceres o sobremesas interminables. Además, como subrayan desde la empresa, “los sistemas SeeSky-BIO y SeesSky-TAF se fabrican ya en diez días”.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios