C3 SystemS, empresa especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de cerramientos acristalados verticales y horizontales, sistema de pérgola bioclimática de aluminio, y elementos de protección solar, ha mejorado los procesos de fabricación en las pérgolas bioclimáticas SeeSky-BIO y en los techos autoportantes SeeSky-TAF. De esta manera, refuerza su compromiso con los profesionales del sector y con el consumidor final.
El esfuerzo realizado por la compañía española C3 SystemS en su sistema de producción está cosechando grandes ventajas competitivas, según indican: “Esto es el inicio de una revolución y de una nueva forma de satisfacer las necesidades del cliente”.
Techos autoportantes SeeSky-TAF
Desde 3C SystemS añaden que “la adaptabilidad es fundamental y los nuevos tiempos requieren una alta dosis de innovación para poder cubrir y adelantarse a las necesidades que solicitan los clientes. Siempre, por supuesto, ofreciendo el mejor producto tanto en calidad, durabilidad, eficiencia y sostenibilidad”.
Con las soluciones de 3C SystemS ya es posible disfrutar del verano, los amaneceres o sobremesas interminables. Además, como subrayan desde la empresa, “los sistemas SeeSky-BIO y SeesSky-TAF se fabrican ya en diez días”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios