Suscríbete
Suscríbete

Entregados los premios de la XXXII Edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur

Ndp premios cuadrado 1
En esta ocasión, el concurso internacional ha atraído la participación de más de 600 alumnos de 25 universidades y escuelas de arquitectura de España y Portugal.
|

El pasado 17 de junio tuvo lugar en el espacio Domo 360 de Madrid la gala de entrega de premios de la trigésimo segunda edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur, un concurso internacional que, convocado por la marca referente en sistemas y placas de yeso laminado, ha atraído la participación de más de 600 alumnos de 25 universidades y escuelas de arquitectura de España y Portugal


Fieles al lema de la marca “Espacios por imaginar”, Pladur planteaba un programa abierto y flexible, otorgando la máxima libertad a los estudiantes para crear y diseñar un nuevo concepto de arquitectura para los Nómadas Digitales. 


Coliving, coworking, cohousing… Los estudiantes se enfrentaban al reto de concebir un nuevo espacio saludable, sostenible y confortable dentro un entorno natural privilegiado declarado Bien de Interés Cultural: el Parque del Drago en Icod de los Vinos (Tenerife), integrando las soluciones Pladur con total libertad, como lo harían en un entorno profesional.


Prestigiosos arquitectos como Julio Touza, Federico Soriano, Beatriz Matos y Manuel Feo, además de Daniel Monfort Vinuesa, representante del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, y Jorge Mealha de la Ordem de Arquitectos de Portugal, han formado parte del Jurado Ibérico de esta edición, encargado de valorar los proyectos y seleccionar al equipo merecedor del Primer Premio.


Alma y atrevimiento

“Todos los proyectos tienen algo en común: alma y atrevimiento. Todos ponen de manifiesto el valor del material con el que trabajan, el interés por el medio ambiente, el entorno y la funcionalidad que persiguen”, revela Julio Touza Rodríguez, arquitecto y fundador del Estudio Touza Arquitectos.


La sostenibilidad, la integración con el entorno y la calidad de la arquitectura han sido los puntos clave en la elección de los proyectos ganadores. 


  • Primer premio (6.000 euros). Mejor Proyecto de Arquitectura: 

Del Drago al Mar” (Margarida Freire, Rita Fernandes y Pedro Furtado, Universidade do Porto)


Enrique Ramírez, director general de Pladur, fue el encargado de desvelar el nombre del proyecto ganador de la esta edición del Concurso Pladur, que recayó en los alumnos Margarida Freire, Rita Fernandes Xavier de Barros y Pedro Furtado de la Universidade do Porto.


El proyecto “Del Drago al Mar” surgió de acuerdo con la elección de los materiales y el cuidado del entorno y la sostenibilidad. El jurado puso en valor la fuerte carga poética del proyecto, capaz de relacionar la presencia del Drago Milenario desde diferentes recorridos.


Ndp premios horizontal2 primer


  • Segundo premio (3.000 euros). Mejor Solución Constructiva: 

Incomnia” (Pablo Azor, Raquel Correa y Alodía Juárez, E.T.S.A. de Granada)


El segundo premio fue para la mejor solución constructiva que consiguió el proyecto “Incomnia”, de los alumnos Pablo Azor, Raquel Correa y Alodía Juárez de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.


Los distintos espacios que conforman el proyecto están destinados a crear la máxima relación con el exterior y su paisaje. El jurado destacó el buen uso de una amplia variedad de sistemas y productos Pladur para dar solución a la propuesta arquitectónica.


Ndp premios horizontal2 segundo


  • Tercer Premio (1.000 euros). Mención Pladur BIM: 

Vientos al Socaire” (Andrés Vico y Carlos Aguirre, E.T.S.A. de Granada)


El tercer premio o mención BIM lo recibieron los alumnos Andrés Vico y Carlos Aguirre, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada por el proyecto “Vientos al Socaire”. Un proyecto muy completo y bien resuelto en el que se han empleado una gran variedad de objetos Pladur BIM.


Ndp premios horizontal2 tercero


“Como siempre, los alumnos se superan cada año y el trabajo de los jurados es más difícil. Los alumnos de la Universidade do Porto son discípulos de Álvaro Siza, uno de los arquitectos del mundo más importantes”, afirmó Enrique Ramírez, director general de Pladur. 


Un año más, Pladur inspira a las nuevas generaciones de arquitectos, impulsando el crecimiento y el aprendizaje desde las universidades y adelantándose a las necesidades futuras, para proponer nuevas formas de habitar funcionales, responsables y sostenibles.


Comentarios

Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Molecor BigMat Day

Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena. 

Cevisama
Cevisama
Cevisama

Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%. 

[PAM] OPTEA
[PAM] OPTEA
Saint-Gobain

Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.

ITC  Planta Hipocarbonica
ITC  Planta Hipocarbonica
ITC Cevisama

En esta nueva edición de la feria, se celebrará el evento Tech Talks y se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER.

Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
ITC

En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.

0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
cerámica

La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización. 

COIIM
COIIM
COIIM

En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.

 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Asefave

La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA