En el marco de su 85 aniversario, Quilosa Selena Iberia anuncia la renovación de su máxima responsable en España y Portugal. Escarlata Loncán, reconocida directiva con una sólida trayectoria en multinacionales de bienes de consumo, asume el puesto de directora general a partir del 1 de abril. Su incorporación refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y su posicionamiento como referente en la industria de la construcción y la reforma.
Antes de unirse a Quilosa, Escarlata ocupó el cargo de directora general en Electrolux Iberia, donde lideró iniciativas de diversidad e inclusión, además de impulsar la innovación en el sector de electrodomésticos. A lo largo de su carrera, ha sido directora general de Dyson España y Portugal durante 19 años y directora de Marketing de Nintendo Iberia.
“Estoy feliz por esta oportunidad de unirme a una empresa con tan sólida reputación y trayectoria. Sé que cuento con un equipo de gran talento y que juntos contribuiremos al crecimiento y éxito continuo de la compañía”, expresa con entusiasmo la nueva líder de Quilosa.
Con una amplia experiencia en la gestión del talento, el liderazgo en retail y la expansión omnicanal, Escarlata se ha destacado por su enfoque en la transformación digital y la excelencia operativa. Su compromiso con la sostenibilidad se alinea con los valores fundamentales de Quilosa, que apuesta por el desarrollo de soluciones cada vez más respetuosas con el medio ambiente y la salud de los usuarios.
En esta nueva etapa, Escarlata Loncán asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora. Tras registrar un aumento de más del 10% en margen respecto al año anterior, la compañía se centra ahora en consolidar el liderazgo de su marca en el sector profesional de la construcción, reforma e industria en toda la Península Ibérica.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios