Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pegoland Profesional Junta con ‘efecto camaleón’: una solución de Grupo Puma para mimetizar las juntas al máximo con la cerámica

JUNTA DECORATIVA PEGOLAND PROFESIONAL
La nueva solución de Grupo Puma permite disimular las juntas entre piezas cerámicas de modo que el efecto visual sea continuo.
|

Consciente de que lo que hoy día se busca estéticamente es la continuidad en el revestimiento cerámico, y no queriendo dejar de cumplir por ello con las recomendaciones técnicas de junta mínimaGrupo Puma ha desarrollado Pegoland  Profesional  Junta con ‘efecto camaleón’, una solución con la que podemos disimular las juntas y mimetizarlas al máximo con la cerámica, de modo que el efecto visual sea continuo. 


Esto se consigue con su amplia gama de colores (desarrollados y estudiados junto a los principales fabricantes de cerámica y con colores de tendencia en el sector) y sobretodo,  consiguiendo una junta cementosa de fraguado homogéneo, colores estables y en la que no se producen eflorescencias. 

2022 10 26 10 24 18 Mi unidad   Google DriveCon todo esto, Pegoland Profesional Junta se convierte en una junta de calidad referente en el mercado, ya que además también tiene las siguientes características:

  • Efecto Aquastop: junta hidrorepelente, de muy baja absorción de agua, que produce efecto gota y por tanto, la junta dura limpia más tiempo.
  • Efecto protector de la salud: junta bacteriostática, que evita la proliferación de bacterias en su superficie. También  es una junta antihongos y antialgas debido a su tecnología bioactiva.
  • Con Tecnología Tecno Adapt al servicio del profesional de la colocación cerámica. Fácil aplicación y fácil limpieza.
  • Con Tecnología Stop Polvo: minimiza la emisión de partículas en el ambiente cuidando tanto de la salud del aplicador como del medio ambiente.
  • Con Certificado de baja emisión de COV´s.


Y por supuesto, con ‘efecto camaleón’. Como explican desde la firma, “esta solución es ideal para una junta con suficientes colores para cubrir el 100% de las aplicaciones y hacer que la junta pase desapercibida y se mimetice con la cerámica, consiguiendo espacios diáfanos donde apenas se visualiza la junta”. Además, con esta junta se minimizan la aparición de eflorescencias, consiguiendo con ello colores uniformes, estables, homogéneos y resistentes a los UV.


¿Por qué es importante respetar las juntas?

Dejar una junta entre las baldosas cerámicas es, en muchos casos, algo no deseable. Los arquitectos y decoradores, e incluso los propios fabricantes de cerámica, diseñan espacios continuos con piezas cerámicas sin apenas junta, colocadas a testa. Pero, desde el punto de vista técnico, es muy importante respetar las juntas entre baldosas cerámicas, ya que estas separaciones, además de aportar belleza y resaltar los acabados de los recubrimientos, nos ayudan a corregir las posibles diferencias de calibre de las baldosas.


Asimismo, las juntas también tienen las siguientes funciones mecánicas:

  • Absorben las deformaciones del soporte, impidiendo que se transmitan al revestimiento.


  • Compensan las posibles dilataciones y contracciones compensando las variaciones dimensionales al separar las baldosas.


  • Permiten la difusión del vapor de agua del interior al exterior y al mismo tiempo, impiden el paso de agua del exterior al interior ya que los morteros de rejuntado son impermeables (pero permeables al vapor de agua).



Como señalan desde Grupo Puma, siempre se debe respetar una junta mínima de colocación entre piezas de al menos 1,5 mm en interior y 5 mm en exterior; para ello se recomienda el uso de crucetas o cuñas, diseñadas para tal fin: “En definitiva, la correcta realización de juntas en un sistema cerámico nos va a garantizar durabilidad y calidad en el revestimiento. Si no las respetamos, se podrían producir resaltes, levantamiento de piezas, etc.”, concluyen.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias