Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen’, nueva campaña para reivindicar las ventajas del ladrillo y los bloques cerámicos

Paredesdeladrillo hispalyt
El objetivo de la nueva campaña es mostrar la cara sostenible, moderna y eficiente de los ladrillos y bloques cerámicos en las viviendas y los edificios españoles.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt),  en colaboración con el Gremio de Azulejeros de la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación que analiza las cualidades y ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales en la nueva era de la construcción, caracterizada por la sostenibilidad, fiabilidad y el aislamiento acústico y térmico.


Con motivo del lanzamiento de la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, se ha publicado el siguiente vídeo sobre las ventajas del ladrillo y bloque cerámico en tabiques y fachadas en el que se analizan aspectos como sus prestaciones técnicas, coste, consumo de mortero, rendimiento de la mano de obra y la rapidez de montaje.   



Según la asociación, el empleo del ladrillo y los bloques para fachadas y tabiquería interior “de cerámica, siempre”, como reza el eslogan de la campaña, “son las soluciones más apropiadas para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación (CTE)”.


Por ello, y para reivindicar su uso frente a otros productos existentes en el mercado, los fabricantes pertenecientes a Hispalyt y al Gremio de Azulejeros de la Comunidad Valenciana  se han unido con el objetivo de mostrar la cara sostenible, moderna y eficiente de los ladrillos y bloques cerámicos en las viviendas y los edificios españoles.


Soluciones integrales y equilibradas

Para el presidente de la sección de tabiques y muros de Hispalyt, Josep Fusté, “esta campaña nace con la motivación de informar adecuadamente a los promotores, constructores, prescriptores y ciudadanos sobre las cualidades constructivas que poseen los ladrillos y bloques cerámicos, que forman soluciones integrales y equilibradas con elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de protección al fuego”. 


Y añade que, “además, la elección de estos materiales permite crear espacios atractivos y modernos, y son capaces de cumplir simultáneamente todas las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación, superando ampliamente a otros materiales de la construcción”. En el contexto económico actual, y ante la escalada de precios de la vivienda, “la ventaja competitiva que ofrecen los ladrillos y bloques cerámicos en cuanto a ahorro de costes, los convierten en las soluciones más idóneas para asegurar la rentabilidad del activo inmueble”. 


“Se trata de una elección segura por, el menor consumo de mortero, el mejor rendimiento de la mano de obra y una mayor rapidez de montaje, así como por responder al mayor reto de la construcción hoy en día: la sostenibilidad, como lo demuestra las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs), que poseen tanto los ladrillos como los bloques cerámicos”, destaca Fusté.


La campaña presenta también la importante aportación de los ladrillos y bloques cerámicos para obtener los certificados de sostenibilidad Leed, Breeam y Verde para los edificios en los que se instalan, creando hogares confortables, eficientes y saludables


Y además, pone a disposición de arquitectos, constructores y proyectistas  un nuevo manual técnico fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos para revestir, donde se incluye información sobre acreditación de prestaciones, ensayos y cálculos, tipologías de ladrillos y bloques cerámicos, o tablas con las prestaciones de las soluciones constructivas de fachadas y de particiones interiores verticales empleando dichos materiales.


Manualtecnico hispalyt


Los fabricantes de estas soluciones reivindican sus ventajas frente a otros materiales, como se puede comprobar, asimismo, en las distintas comparativas de soluciones constructivas de paredes separadoras y fachadas que se analizan en su página web.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA