Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen’, nueva campaña para reivindicar las ventajas del ladrillo y los bloques cerámicos

Paredesdeladrillo hispalyt
El objetivo de la nueva campaña es mostrar la cara sostenible, moderna y eficiente de los ladrillos y bloques cerámicos en las viviendas y los edificios españoles.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt),  en colaboración con el Gremio de Azulejeros de la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación que analiza las cualidades y ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales en la nueva era de la construcción, caracterizada por la sostenibilidad, fiabilidad y el aislamiento acústico y térmico.


Con motivo del lanzamiento de la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, se ha publicado el siguiente vídeo sobre las ventajas del ladrillo y bloque cerámico en tabiques y fachadas en el que se analizan aspectos como sus prestaciones técnicas, coste, consumo de mortero, rendimiento de la mano de obra y la rapidez de montaje.   



Según la asociación, el empleo del ladrillo y los bloques para fachadas y tabiquería interior “de cerámica, siempre”, como reza el eslogan de la campaña, “son las soluciones más apropiadas para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación (CTE)”.


Por ello, y para reivindicar su uso frente a otros productos existentes en el mercado, los fabricantes pertenecientes a Hispalyt y al Gremio de Azulejeros de la Comunidad Valenciana  se han unido con el objetivo de mostrar la cara sostenible, moderna y eficiente de los ladrillos y bloques cerámicos en las viviendas y los edificios españoles.


Soluciones integrales y equilibradas

Para el presidente de la sección de tabiques y muros de Hispalyt, Josep Fusté, “esta campaña nace con la motivación de informar adecuadamente a los promotores, constructores, prescriptores y ciudadanos sobre las cualidades constructivas que poseen los ladrillos y bloques cerámicos, que forman soluciones integrales y equilibradas con elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de protección al fuego”. 


Y añade que, “además, la elección de estos materiales permite crear espacios atractivos y modernos, y son capaces de cumplir simultáneamente todas las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación, superando ampliamente a otros materiales de la construcción”. En el contexto económico actual, y ante la escalada de precios de la vivienda, “la ventaja competitiva que ofrecen los ladrillos y bloques cerámicos en cuanto a ahorro de costes, los convierten en las soluciones más idóneas para asegurar la rentabilidad del activo inmueble”. 


“Se trata de una elección segura por, el menor consumo de mortero, el mejor rendimiento de la mano de obra y una mayor rapidez de montaje, así como por responder al mayor reto de la construcción hoy en día: la sostenibilidad, como lo demuestra las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs), que poseen tanto los ladrillos como los bloques cerámicos”, destaca Fusté.


La campaña presenta también la importante aportación de los ladrillos y bloques cerámicos para obtener los certificados de sostenibilidad Leed, Breeam y Verde para los edificios en los que se instalan, creando hogares confortables, eficientes y saludables


Y además, pone a disposición de arquitectos, constructores y proyectistas  un nuevo manual técnico fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos para revestir, donde se incluye información sobre acreditación de prestaciones, ensayos y cálculos, tipologías de ladrillos y bloques cerámicos, o tablas con las prestaciones de las soluciones constructivas de fachadas y de particiones interiores verticales empleando dichos materiales.


Manualtecnico hispalyt


Los fabricantes de estas soluciones reivindican sus ventajas frente a otros materiales, como se puede comprobar, asimismo, en las distintas comparativas de soluciones constructivas de paredes separadoras y fachadas que se analizan en su página web.


Comentarios

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA