Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Enero Arquitectura, el estudio detrás del centro médico de alto rendimiento Olympia en la Torre Caleido (Madrid)

2022 07 06 14 07 43 Presentación de PowerPoint Enero Arquitectura
Olympia es un centro médico de alto rendimiento que fusiona medicina, estilo de vida y deporte en la Torre Caleido. Foto:// Jorge Allende
|

Enero Arquitectura, estudio de diseño especializado en arquitectura hospitalaria, ha diseñado y proyectado Olympia, el nuevo centro de medicina deportiva de alto rendimiento ubicado en la Torre Caleido, junto al complejo Cuatro Torres Bussiness Area de Madrid. 


Olympia representa un proyecto revolucionario en un espacio de 12.000 m2, distribuidos en tres plantas. “La evolución de la medicina está permitiendo la proyección de un nuevo concepto de centros sanitarios enfocados en el cuidado de la salud física, mental y emocional de sus pacientes”, señalan desde Enero Arquitectura. 


Olympia dispone de las especialidades médicas y la tecnología más innovadora para la atención integral a las personas y su recuperación por medio del deporte en un entorno singular, sostenible y especialmente diseñado para brindar a los usuarios el máximo confort y bienestar en los diferentes procesos asistenciales y de rehabilitación.


Olympia representa un proyecto único en España al tratarse de “un espacio pensado para integrar la medicina centrada en las personas con las nuevas tendencias en diagnóstico y tratamiento, y la conservación de la salud integral de sus pacientes”. Enero Arquitectura ha realizado la implantación de este proyecto en el basamento de este edificio que se suma al proyecto de las cuatro torres que conforman el parque empresarial más moderno de Madrid, en la zona norte de la Castellana.


Filosofía de la salud sostenible

El estudio, especializado en la proyección de entornos sanitarios con alto grado de humanización, ha reflejado en este proyecto “la filosofía de la salud sostenible, desarrollando un complejo de referencia para la medicina preventiva, predictiva, personalizada y de precisión, con el deporte como eje central de la promoción de hábitos saludables para acompañar a las personas en su objetivo por estar sanos, y conseguirlo de forma sostenible”, afirman desde Enero Arquitectura. 


El espacio se ordena funcionalmente en dos grandes bloques. El primero, ubicado en la mitad sur y adyacente a la huella de la torre, específico de medicina deportiva. El segundo bloque, que ocupa la mitad norte, ofrece un servicio general ambulatorio. La parte central mantiene un caracter unitario, con una distribución general flexible y servicios compartidos por ambos bloques. 


El proyecto está condicionado por la configuración del basamento de Espacio Caleido. Éste dispone únicamente de fachada externa en sus caras norte y oeste. Para maximizar la iluminación y ventilación natural, el basamento se esponja por medio de una serie de patios, logrando el aprovechamiento de la luz natural. 


El centro médico se estructura como un peine, con una secuencia de patios longitudinales en sentido este-oeste, y transversales al basamento. Las distintas unidades funcionales se ubican entre los patios, con dos ejes de circulación que los ata por sus extremos: uno de uso interno en la cara este, y otro público en la cara oeste. El sistema se completa con una crujía longitudinal abierta a la fachada principal oeste y adyacente al eje de circulación pública. 



Olympia es, según afirman desde Enero Arquitectura, “otro ejemplo de cómo la arquitectura evidencia procesos, al mismo tiempo que colabora en el diseño de los circuitos de diagnóstico y tratamientos para que sean eficientes y seguros”. 


Áreas especializadas

Este innovador centro tiene por objetivo ofrecer un servicio que integra la prevención, la innovación y el deporte, con el acceso a servicios de salud personalizados y sostenibles. El centro médico está constituido por tres áreas complementarias: Sport Health, LifeStyle y Medical Center para procurar el cuidado físico y emocional completo de los usuarios; y por tres unidades transversales fundamentales para conseguir la mejor versión de cada persona: nutrición, gestión del descanso y bienestar emocional.


El centro se divide en tres áreas bien diferenciadas: 

-Sport Center, integrada por especialidades de traumatología, medicina del deporte, fisioterapia, CAFYD y análisis biomecánicos y de la marcha, para tratar todo tipo de lesiones deportivas y traumatológicas

-Lifestyle Center, la zona donde se abordan las patologías crónicas desde un enfoque integrativo y funcional. Cuenta con unidades especializadas como Longevidad, Prevención y Medicina Integral, Salud en Masculino, Salud en Femenino, Nutrición Clínica y Deportiva, Unidad de Estética Facial, Corporal, Maxilo-Dental, Vascular e Íntima y Unidad de Gestión del Descanso, entre otras. 

-Y Medical Center, centro médicoquirúrgico ambulatorio, que dispone de todas las especialidades médicas y quirúrgicas para el diagnóstico y tratamiento de cualquier patología aguda y/o crónica. Las instalaciones cuentan con una unidad de cirugía mayor y menor ambulatoria con la más avanzada tecnología. 


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA