Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Regeneración del aire en edificios con Awadukt Thermo de Rehau

REHAU
La solución de regeneración de aire Awadukt Thermo aprovecha la energía geotérmica de forma ecológica, rentable y segura, según indican desde Rehau.
|

Conocedora de la importancia de la regeneración del aire y con el objetivo de ofrecer siempre las mejores soluciones a sus usuarios, Rehau presenta el innovador sistema Awadukt Thermo para conseguir aire fresco y un ambiente higiénicamente seguro en el interior de los edificios.


Todos los espacios y personas necesitan aire fresco y cuanto mayor sea el edificio, y cuantas más personas vivan o trabajen en él, la cantidad de aire requerido irá en aumento; ya se trate de escuelas, guarderías, institutos, universidades, casas unifamiliares, hospitales, oficinas o grandes construcciones. 


La climatización, el clima, la ventilación y la seguridad impiden muchas veces, en edificios de nueva construcción y en edificios saneados a nivel energético, abrir las ventanas para renovar el aire. No obstante, señalan desde Rehau, que cada persona necesita aproximadamente 600 litros de aire fresco por hora, o por el contrario, se pueden experimentar problemas de concentración, cansancio, irritación y poca productividad. 


Aire fresco, limpio e higiénico

Awadukt Thermo, sistema de ventilación antimicrobiano sostenible y energéticamente eficiente, es la novedosa solución que propone Rehau para garantizar aire fresco, limpio e higiénico para todo tipo de construcciones.


Este sistema se encarga de paralizar todas las causas debidas al estancamiento del aire y evita todos sus inconvenientes gracias a sus tubos de paredes lisas. Asimismo, cabe destacar que “son los únicos en el mercado con recubrimiento antimicrobiano, de esta forma, no es posible la formación de gérmenes”, según la firma. 


Esta solución de Rehau, añaden, “garantiza un ambiente higiénicamente puro y un mayor ahorro energético de forma sostenible”, y apuntan que, además, es “un 30% más rápida de instalar que las que utilizan hormigón ya que sus tubos son un 90% más ligeros”.


Awadukt Thermo de Rehau ofrece todas las posibilidades de instalación posibles ya que ofrece máxima libertad de diseño a los arquitectos gracias a sus tubos de aire enterrados a una profundidad de, aproximadamente, 1,5 metros. De este modo, afirman que “se aprovecha la energía geotérmica utilizando la capacidad de almacenamiento energético del subsuelo a través de los tubos colocados de forma horizontal sobre el terreno, y  así, se permite disminuir la producción de calefacción y refrigeración sin renunciar al confort de refrescamiento en verano.


En definitiva, Awadukt Thermo consigue aumentar la calidad del aire interior proporcionando el máximo confort en cualquier época del año. Esta innovadora solución garantiza “la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución saludable, ecológica, rentable y segura”, según concluyen desde Rehau.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias