La entrega entrega de los premios se hará durante la primera Semana de la Construcción MATCOAM, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre en la sede colegial. Este nuevo salón profesional se suma a la otra cita imprescindible del COAM este otoño, la Semana de la Arquitectura de Madrid, del 29 de septiembre al 9 de octubre.
Cerca de un millar de profesionales ya se han inscrito en esta feria, que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de septiembre, para asistir a las mesas de expertos, ponencias, webinarios, demostraciones, zona de simuladores, concursos y stands diseñados para ser punto de encuentro y divulgación del sector.
El próximo 15 de diciembre se celebrará en el Hotel AC Oviedo la III edición de‘MCS Asturias-Encuentro profesional del sector de la madera para una construcción sostenible’. Será un encuentro empresarial de ámbito nacional con los profesionales que conforman el sector de arquitectura, construcción en madera y la industria auxiliar.
Del 2 al 5 de noviembre, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) reunirá en su sede a las empresas más innovadoras para fomentar un cambio de modelo productivo en la edificación. El encuentro contará con espacios expositivos de calidad y un congreso de alto nivel.
Con esta adhesión al Consorcio ECCNPassivhaus, la empresa se alinea a sus objetivos y se compromete con los Edificios de Consumo Casi Nulo, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Aquellos trabajadores del sector que quieren formarse en sostenibilidad deben acudir a asignaturas optativas en los grados, acceder a niveles formativos más altos -como másteres y posgrados- o a formación complementaria, señalan desde GBCe.
La empresa anuncia una nueva era en la planificación sostenible del baño y da un paso más en su misión de ofrecer a sus clientes soluciones lujo-sostenibles: llega la Luxstainability.
De esta manera, MWCC y Kone se involucrarán activamente en posicionar Madrid como referente internacional en soluciones urbanas, movilidad y sostenibilidad, impulsando un mayor equilibrio urbano en la capital con el objetivo de lograr viviendas y ciudades más sostenibles.
La innovación siempre ha sido una de las fuerzas dinamizadoras de los proyectos de arquitectura de Picharchitects/Pich-Aguilera, junto con la sostenibilidad, la industrialización y el uso de herramientas como el BIM. Ahora, PichInnovation se establece como una marca que ayuda a la transformación del sector de construcción hacia la economía circular.
Esta nueva solución ofrece a arquitectos e interioristas una mayor flexibilidad de diseño en sus proyectos para poder aplicar su creatividad sin límites, ya sea en obra nueva o rehabilitación.
La compañía sigue con su proyecto de innovación y sostenibilidad, presentando este nuevo sistema que desliza sobre una pista fabricada con materiales de última generación. Una nueva fórmula que añade más opciones para que los hogares y negocios no tengan límites.
Desde Cevisama se ha querido dar respuesta a la alta demanda que está teniendo la construcción sostenible de la mano de un nuevo espacio llamado Cevisama Build, que completa la oferta del certamen que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023 en Feria Valencia.
La energía fotovoltaica será una de las novedades este edificio que presumirá de ser el primero de la región en funcionar de manera completamente autosuficiente.
Los presidentes de ambas organizaciones han recalcado las sinergias y ventajas mutuas que se derivarán del trabajo en común.
El arquitecto y urbanista Daniel Ibáñez ha sido nombrado director general del IAAC por el patronato de la fundación. Asimismo, Ana Vallés y Andreu Mas-Colell han sido nombrados presidenta y vicepresidente del IAAC, respectivamente. Areti Markopoulou continúa como la directora académica del IAAC.
Desde que en 2007 se constituyera Knauf Insulation Iberia, especializada en la investigación, producción y comercialización de soluciones sostenibles de aislamiento, perteneciente al grupo Knauf, la compañía no ha parado de crecer. Varios son los hitos que en estos últimos 15 años han posicionado a Knauf Insulation en el mercado ibérico.
La cinta de sellado de juntas multifuncional ISO-Bloco Hybratec, de ISO-Chemie, ha sido probada por el IPH - Instituto de casas pasivas del Dr. Feist en Darmstadt para su uso en la construcción de casas pasivas. Debido a sus notables propiedades funcionales, ha recibido oficialmente el galardón de “componente certificado para casa pasiva”.
En línea con el lema de esta edición, “Habitar al margen”, el galardón reconoce una vida profesional comprometida con el desarrollo de proyectos arquitectónicos en el contexto iberoamericano, y con la contribución a la búsqueda de hábitats alternativos para un futuro urbano más optimista, sostenible y justo.
Pese a las ventajas de este modelo de construcción, su ritmo de crecimiento no es muy elevado y apenas el 2% de la construcción es modular. Una dificultad que, según explican desde el Clúster de la Edificación, está relacionado con la financiación, ya que la industrialización requiere de importantes cantidades de capital inmovilizado y de circulante que los industriales han de adelantar.
El certamen de referencia del sector lanza un nuevo espacio de cara a su próxima edición, que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo en Feria Valencia. Cevisama Tech pondrá en valor a la industria azulejera española y su trabajo en I+D+i, y lo hará con dos pabellones expositivos y con las empresas más punteras de la industria.