Grupo Mosh, el grupo empresarial referente en el hospitality y el ocio nocturno de la Costa del Sol, con más de seis establecimientos repartidos a lo largo y ancho de la región, presenta su colaboración junto al interiorista Lázaro Rosa Violán para crear el primer proyecto de beach club 100% sostenible del litoral malagueño.
Con una apertura prevista durante la temporada de verano 2022, el nuevo establecimiento, con más de 250 m2, se ubicará en la popular playa de El Padrón, en el municipio de Estepona. Un proyecto que ya ha levantado mucha expectación e interés y que albergará una de las marcas más icónicas de la restauración y el ocio a pie de playa de las Islas Baleares, junto a cuyos propietarios y fundadores, el Grupo marbellí capitaneado por su CEO, Albert Beniflah, ha colaborado haciendo posible su aterrizaje en la región.
El local, que contará con un espacio de restauración cerrado, además de una terraza con vistas al Mediterráneo y zona de hamacas supone el primer proyecto de estas características para Lázaro Rosa Violán, uno de los interioristas nacionales con mayor proyección dentro y fuera de España después de más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos en lugares como China, Arabia Saudí, México, Bogotá o Estados Unidos.
Maderas, terracotas, arena de playa y otros materiales naturales reciclados del propio entorno forman parte de la propuesta de interiorismo que tratará de mantener la esencia de un tradicional chiringuito de playa mediterráneo.
Materiales que buscan la conexión con lo sencillo, la relajación instantánea de los visitantes al establecimiento a través de su vinculación con estampas muy evocadoras de la vida tranquila, sin artificios, pero que lo supone todo para alimentar el espíritu.
El nuevo local y su reforma integral se ha acometido bajo la premisa de dar vida a un edificio auto suficiente donde lo circular permita dotar de autonomía energética al proyecto. Con este objetivo, la cubierta del local contará con una instalación de placas fotovoltaicas de última generación para reutilizar la elegía diurna del sol y aprovecharla en los equipos y dotaciones del edificio.
En palabras de Albert Beniflah, CEO de Grupo Mosh: “Esta temporada hemos celebrado el sexto aniversario de nuestro primer restaurante en Marbella, Mosh Fun Kitchen, y tenemos prevista la apertura de 4 establecimientos propios más en la región hasta final de año. Nuestro compromiso con esta tierra en la que vivimos y trabajamos es muy grande, por lo que contar con Lázaro Rosa Violán en un proyecto pionero, sostenible y comprometido es la mejor de las suertes. Seguimos ofreciendo oferta de calidad en el litoral al tiempo que minimizamos nuestra huella e impacto”.
Por su parte, el interiorista Lázaro Rosa Violán ha destacado que “para crear el concepto de este lugar, nos hemos inspirado en el entorno que lo rodea: el mar Mediterráneo y el aire de la playa de Estepona”.
Y así, el interiorista explica que “hemos diseñado una instalación de flecos y telas que se mueven sinuosamente como si de un ser vivo se tratase. Encontramos detalles náuticos en revestimientos de tela y amarres con sogas. En la sala principal, la barra luce un frontal escultórico de crustáceos y conchas representando la diversidad del fondo marino. La zona exterior de pérgola está presidida por la cabina del DJ en formato de faro marítimo. Un beach club confortable y atemporal con un ambiente íntimo, potenciado por una iluminación muy cálida diseñada a medida, mediante materiales naturales como la rafia y el mimbre”.
Rosa Violán concluye que se trata de “un nuevo concepto de lugar realizado con materiales autóctonos y naturales donde se demuestra que la ecología y la diversión pueden ir de la mano”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios