Suscríbete
Suscríbete
Se calcula que está presente en cerca del 9% de las empresas del país, manteniendo el ritmo medio de la UE

El uso de la Inteligencia Artificial crece en España, pero el sector de la construcción sigue a la cola en este ámbito

2023 01 30 14 16 47 El uso de la Inteligencia Artificial crece en España
Los sectores TIC y de comunicaciones son los más avanzados en la implantación de Inteligencia Artificial, por encima del 25%.
|

El uso de la Inteligencia Artificial en las empresas situadas en España se mantiene al nivel del resto de Europa. La tecnología, considerada uno de los motores económicos del presente y futuro, está presente en cerca del 9% de las empresas del país. Una cifra muy similar a la que muestran los medidores europeos, según el análisis realizado por la tecnológica española Pandora FMS.



La Comunidad de Madrid, Cantabria, Castilla y León y País Vasco son las zonas con mayor porcentaje de empresas con Inteligencia Artificial, de acuerdo a la estadística más reciente del ONTSI. Las cifras, en este inicio de 2023, están en torno al 12% en Madrid, el 10% en Cantabria, y superando el 9% en Castilla y León y País Vasco. Galicia, donde estará la Agencia Estatal de supervisión de la Inteligencia Artificial, se mueve por encima del 7%.


Cataluña, uno de los focos económicos, crece superando la barrera del 9%, mientras que Comunidad Valenciana y Canarias ya están por encima del 8,5% y se acercan a las cifras de Cataluña. Aragón supera el 8% y Galicia sigue mejorando para alcanzarlo. Andalucía es quien cierra el top 10 de zonas con empresas que usan la Inteligencia Artificial superando el 7%.


El uso de Inteligencia Artificial y de big data debe ser del 25% en 2025, como consta en los diferentes planes gubernamentales organizados en torno a la Década Digital. Además, Europa quiere que en 2030, el porcentaje haya ascendido hasta el 75%, lo que supone un notable desarrollo. Según destacan dentro del sector tecnológico, la Inteligencia Artificial permitirá potenciar todo tipo de comercios gracias a la rápida y eficiente gestión de datos.


“Ya hoy en día es fundamental saber recabar, organizar y gestionar una gran cantidad de datos. A más información, sobre todo en tiempo real, más posibilidades de anticiparse a cualquier fallo, y de aumentar la eficiencia de los servicios de una compañía”, reconoce Sancho Lerena, CEO de la tecnológica española Pandora FMS. “Cada vez se reclaman más sistemas de monitorización capaces de adaptarse tanto a las diferentes estructuras IT de la compañía como al gran volumen de información que se genera”, especifica.


Entre otros sectores, la Inteligencia Artificial se emplea en compañías de salud, logística e incluso de producción. “Los últimos datos, junto a los informes del ONTSI e INE, sitúan en torno al 9% la presencia de la IA en las empresas españolas, y el ritmo de crecimiento es cercano al 1% respecto a los últimos informes pese a la crisis actual”, explica el experto, que bajo esta cifra ve más viable alcanzar las metas de 2025 y 2030. De hecho, el Gobierno invertirá en el periodo 2021-2023600 millones de euros para potenciar la IA.


La construcción, el sector menos avanzado

Los sectores TIC y de comunicaciones son los más avanzados en la implantación de Inteligencia Artificial por encima del 25%. Las actividades científicas y profesionales, así como el sector inmobiliario y petrolero, también destacan con más del 10%. En pleno desarrollo se encuentran otros como los servicios de alojamiento, transporte, almacenamiento y servicios de comida buscando ese doble dígito. La construcción, uno de los sectores con mayor complicación para la digitalización, sigue siendo el menos avanzado en cuanto a implantación de la Inteligencia Artificial.


En la actualidad, la Inteligencia Artificial viene utilizándose para mejorar informes médicos, para potenciar el sector logístico o para mejorar la atención al cliente. Acciones cada vez más cotidianas como el reconocimiento facial, las respuestas automáticas de los bots o la detección de fallos en los procesos de producción se deben al uso de la IA.


Además, prueba del potencial que tiene esta tecnología, es que el mayor miedo de los empresarios que no la implementan está en la falta de conocimientos, según el ONTSI. “No hay una creencia de que esta tecnología es inútil, o que el trabajo que realiza no es de la calidad necesaria. La falta de conocimientos, y muchas veces de formación sigue siendo el principal escollo”, concluye   Lerena.





Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA