Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de septiembre

Nace Fescomad, la primera gran Feria del Sector de la Construcción de Madrid

FESCOMAD Medios del sector
Cerca de un millar de profesionales ya se han inscrito para asistir a las mesas de expertos, ponencias, webinarios, demostraciones, zona de simuladores, concursos y stands diseñados para ser punto de encuentro y divulgación del sector.
|

La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid y sus patronos Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom), CCOO del Hábitat Madrid y UGT-Fica Madrid celebrarán por primera vez la Feria del Sector de la Construcción de Madrid (Fescomad), que tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de septiembre, en su sede y centro de formación de Vicálvaro (calle Rivas, 25).


En Fescomad ya se han inscrito cerca de un millar de profesionales. Según los organizadores, “esta feria está concebida para convertirse en la cita anual de referencia del sector en Madrid”; un punto de encuentro entre empresas, personas trabajadoras, organismos e instituciones, donde confluyan diversos espacios de divulgación del conocimiento sobre el sector, con el objetivo de abordar los temas más relevantes y emergentes para la construcción, como la innovación, la transformación digital, la sostenibilidad, la rehabilitación, la seguridad laboral, el empleo y la cualificación profesional de calidad.


Para ello, Fescomad contará con una serie de mesas de expertos, ponencias y presentaciones técnicas, webinarios, zona de stands y de simuladores, demostraciones con maquinaria pesada de construcción, concursos de oficios y un “Espacio Joven”. “En definitiva, se trata de crear un punto de encuentro para redescubrir y abrir a la sociedad el sector de la construcción”, enfatizan los organizadores, quienes destacan la necesidad de acercar el sector a los más jóvenes, invitando a colegios, institutos y universidades de la región, y dando especial relevancia a la orientación profesional y al empleo.


FESCOMAD Fachada M  1


Dos días en Fescomad: primer concurso de oficios

El miércoles 28, a las 10.00 horas, será la inauguración de Fescomad. Con ello, se dará paso al inicio de actividades en las diferentes zonas destinadas a expositores (más de 20 stands), demostraciones prácticas (con más de 10 actividades programadas), espacio de simuladores (con acceso a cuatro máquinas virtuales) y al concurso de oficios.


A las 10.30 horas se iniciará la primera de las Mesas de Expertos, que contarán con cerca de una treintena de intervinientes (presidentes, directores y responsables) de entidades y empresas punteras en su actividad. La primera mesa será dedicada a la “Transformación Digital”, seguida de las ponencias “Eficiencia e innovación para una construcción inteligente” (a las 11.45 horas) e “Innovación en la construcción. Refine my site” (a las 12.30 horas). Ya por la tarde, a las 16.45 horas, el presidente y vicepresidentes de la Fundación Laboral de la Construcción de ámbito estatal, Pedro Fernández Alén (CNC), Daniel Barragán Burgui de CCOO del Hábitat, y Pedro Hojas Cancho de UGT-Fica, respectivamente, analizarán los “Nuevos retos en el sector de la construcción”.


En cuanto a la programación del espacio de ponencias y presentaciones, desde las 9.30 horas hasta las 18.30 horas, se abordarán los siguientes temas sobre prevención de riesgos laborales: “Experiencias y oportunidades de empleo” (webinar), “Gestión preventiva: evolución y futuro”, “Partículas en suspensión con HTA electroportátil (sílice)”, “Trabajos en cubiertas” y “Refine my site. Gestión Lean en la obra”.


En paralelo, y desde las 8.30 horas, se celebrará el primer Concurso Fescomad de Oficios, en las categorías de Albañilería, Soldadura, Pintura decorativa y Electricidad. Las pruebas, de seis horas de duración, serán evaluadas por un jurado que otorgará, por cada categoría, un primer premio de 500 euros, un segundo premio consistente en un Bono Formación, por valor de 250 euros, y un tercer premio de un Bono Formación, por valor de 180 euros.


FP, prevención de riesgos y reforma laboral

Ya el jueves 29, a las 10.30 horas comenzará la Mesa de Expertos que tratará la “Salud Laboral” y, a continuación, le seguirá la ponencia “Trabajos con amianto” (12.00 horas). Por la tarde, a partir

de las 16.30 horas, será el turno de las mesas sobre “La reforma laboral” y “Desafíos normativos y sectoriales de la Formación Profesional”.


En el espacio destinado a ponencias y presentaciones, se tratarán temas que versarán sobre “Experiencias y oportunidades de empleo en construcción” (webinar a las 9.30 horas), y “Proyectos con amianto” (12.00 horas). Asimismo, se presentarán “Estrategias innovadoras en el sector”, “Requisitos de seguridad y marcado CE. Responsabilidad de la constructora, instalador, fabricante y titular” y “Pavimentos industriales y microcemento Fosroc”, entre otros.


Cabe destacar que durante las dos jornadas que dura Fescomad, los cerca de un millar de profesionales que hasta el momento se han inscrito, de forma gratuita, para asistir al evento tendrán la posibilidad de probar y conocer varios simuladores virtuales como son el de Manipulador Telescópico, Retroexcavadora, Carretillas elevadoras y un coche de Formula1, entre otros.


Espacio Joven: nuevos talentos

Fescomad también dedicará un espacio específico a los jóvenes, ya que se contará con la visita de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, venidos de varios institutos de Madrid para conocer más a fondo la verdadera realidad del sector de la construcción. Para ellos, se han organizado varios talleres que acercan, de manera práctica y didáctica, los diferentes oficios más representativos de esta actividad económica.


Asimismo, en colaboración con la Fundación Universidad Empresa (FUE), se celebrarán dos webinarios sobre experiencias y oportunidades de empleo en construcción, que contarán con la presencia de empresas que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid y que apuestan por la incorporación de jóvenes talentos en sus proyectos.


Finalmente, a las 18.30 horas, el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid y de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom), Francisco Ruano; el vicepresidente de la entidad paritaria madrileña y secretario general de CCOO del Hábitat de Madrid, Pedro Garijo, y el vicepresidente de la FLC y secretario general de UGT FICA Madrid, Juan Antonio Lorido, darán a conocer el resultado de los primeros Premios Fescomad de Oficios, haciendo entrega de los respectivos premios y dando paso a la ceremonia de clausura del evento, hasta el próximo año.


“El mayor evento del sector”

En palabras de Francisco Ruano, Fescomad “nace este año con el objetivo de convertirse en el mayor evento del sector en nuestra comunidad autónoma”. “El centro de Vicálvaro se transformará en un espacio de encuentro, abierto a todos los participantes en el proceso constructivo, empresas, personas trabajadoras e instituciones y a la sociedad en su conjunto”, anunció Ruano.


Por su parte, Pedro Garijo calificó de “auténtico honor” poder invitar a este encuentro, la primera feria de construcción que organiza la FLC de Madrid. “Nuestras instalaciones acogerán múltiples actividades, con el objetivo de presentar innovaciones técnicas; esperamos vuestra asistencia a este evento con la misma ilusión con que lo estamos preparando”, comentó.


En esta línea, Juan Antonio Lorido destacó que Fescomad “es posible gracias a las personas trabajadoras, pues hacéis que los valores de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid cobren sentido”.  Así, añadió que “me alegra poder invitaros al que será un gran punto de encuentro, donde, además de estrechar relaciones y conocer las últimas novedades del sector, podréis visitar diferentes stands y otras instalaciones y talleres, así como asistir a demostraciones técnicas y concursos”.


Inscripciones gratuitas aquí

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA